Por Echo Wang
* AT&T Inc fue uno de los valores que más bajó en el índice S&P 500, luego de que anunció que recortaría el reparto de dividendos como resultado de su acuerdo de 43.000 millones de dólares con Discovery Inc.
* T-Mobile y Verizon Communications también bajaron.
* Los tres principales índices abrieron al alza después de que Walmart, la mayor minorista del mundo, elevó su previsión de ganancias para todo el año y Home Depot informó de ventas trimestrales comparables que superaron las estimaciones.
* “Ambas son distintivas de la fortaleza del sector empresarial y también del consumidor. Es decir, no es posible que Walmart y Home Depot tengan unos beneficios extraordinarios sin que el consumidor haya gastado los cheques de estímulo, haya adoptado el comercio electrónico y vuelto a las tiendas”, dijo Ross Mayfield, estratega de inversiones de Baird.
* “Gran parte de la tesis alcista para el mercado en este momento todavía se construye sobre una reapertura realmente fuerte de la economía”, añadió.
* A pesar de sus buenos resultados, las acciones de Home Depot bajaron, presionadas por la falta de perspectivas sólidas y los datos de vivienda.
* Cifras mostraron que la construcción de viviendas en Estados Unidos cayó más de lo esperado en abril, probablemente arrastrada por la subida de los precios de la madera y otros materiales.
* El Promedio Industrial Dow Jones bajó 267,13 puntos, o un 0,78%, a 34.060,66 unidades, mientras que el S&P 500 cayó 35,47 puntos, o un 0,85%, a 4.127,82 unidades. El Nasdaq perdió 75,412 puntos, o un 0,56%, a 13.303,636 unidades.
* Wall Street se ha mostrado volátil en los últimos días, con los inversores preocupados por la posibilidad de que un sobrecalentamiento de la economía lleve a la Reserva Federal a frenar su apoyo monetario.
(Reporte de Medha Singh y Shashank Nayar en Bengaluru; Editado en español por Javier López de Lérida)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.