En este video el doctor en economía Juan Ramón Rallo analiza el caso Gamestop y el movimiento de las acciones de esa empresa, una de las noticias más destacadas de la semana.
A la gente le puede sorprender que el precio de la acción de esta empresa se haya disparado desde los 14 o 15 euros hasta más de 400 durante el miércoles 27 de enero del 2021 y por eso este asunto es digno de análisis.
0:55
Para entender este asunto Juan Ramón empieza contestando a esta pregunta, ¿Qué es una posición en corto?
2:40
Luego analiza la necesidad y la motivación de la existencia de las operaciones en corto, ¿Por qué existen este tipo de operaciones? También comenta qué beneficios obtienen los inversores a través de las operaciones en corto, que son opuestas a las compras tradicionales.
3:50
Aquí nos comenta qué problemas o riesgos conllevan las operaciones en corto. Hay que tener en cuenta que al igual que una moneda todo tiene dos caras las operaciones en corto no iban a ser menos y también pueden crear ciertos problemas, por tanto la pregunta que trata de responder Juan Ramón es la siguiente, ¿Qué riesgos conlleva la apertura de una posición en corto?
5:29
Aquí Juan Ramón pasa a analizar las operaciones en corto desde un punto de vista social. ¿Por qué se permite a los inversores, grandes y pequeños, abrir posiciones en corto? Para responder a esa pregunta la clave está en la función que desempeñan dentro del mercado. A este respecto Juan Ramón hace un inciso contestando a esta pregunta, ¿Para qué sirven los mercados financieros?
Tras explicar en detalle las tres funciones de los mercados Juan Ramón explica qué papel juegan las operaciones en corto dentro de los mismos.
12:16
En ciertas circunstancias es posible que se prohíban las posiciones en corto, ¿Cómo influyen las posiciones en corto sobre la fijación de los precios?
14:20
Aquí está la última pieza del puzzle necesaria para entender qué ha ocurrido con el caso Gamestop y es qué ocurre cuando grandes inversores se meten en corto o en largo en una empresa. ¿Qué efectos tiene sobre una empresa un ataque bajista? Se puede decir que ese perfil de inversor tiene “poder de mercado”, también habla sobre los “equilibrios múltiples”.
17:00
Finalmente tras darnos todo este magnífico contexto Juan Ramón pasa a analizar el caso concreto de Gamestop, su modelo de negocio, planes de futuro, cómo le afectaban las posiciones en corto, probabilidades de quiebra, motivo por el que se ha disparado su precio…
Si te ha parecido interesante el video de Juan Ramón Rallo puedes ver más y sus artículos en su web personal:
Profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro de estudios OMMA, en la IE University y en la IE Business School. Es analista económico de esRadio, La Sexta Noche, Al Rojo Vivo o Espejo Público.