Los mercados del oro han registrado un diferencial negativo en la apertura de la sesión con señales de negatividad pero luego han girado al alza momentáneamente para más tarde caer nuevamente. Creo que en gran medida estos movimientos se explican por estar justo en medio de la zona de consolidación en la que llevamos metidos algún tiempo, con la media a 50 días por debajo ofreciendo una cantidad significativa de soporte.
En caso de romper por debajo de ahí creo que el nivel en 3200$ podría actuar como suelo difícil de atravesar, mientras que por arriba el techo estaría en 3500$, tal y como he comentado en múltiples ocasiones, delimitando la zona de consolidación en la que hemos estado desde abril. Recordemos que el oro esencialmente ha cotizado estancado en rango, sin ofrecer demasiados rendimientos últimamente, aunque ello no implique que su precio se vaya a hundir.
Simplemente creo que hace falta algún tipo de catalizador que arranque el movimiento en una dirección u otra, especialmente en una época como el verano en la que muchos mercados están parados. En realidad este verano no tiene nada especial y lo único destacable es que simplemente no hemos hecho gran cosa. Obviamente puede ocurrir que Donald Trump diga algo que haga volar a los mercados pero por el momento parece que seguimos en ese rango de 300$.
Por mi parte esperaré las caídas para intentar comprar en caso de seguir en el rango, mientras que de perder los 3200$ veo probable una caída hasta 3000$ porque en 3200$ tenemos a la media a 200 días. Finalmente indicar que por arriba está el nivel en 3500$ y que el patrón de consolidación del gráfico sugiere que romper ese nivel podría mandarnos hasta 3800$.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.