Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 12 de Mayo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 12, 2025, 07:02 GMT+00:00

Wall Street, FX Empire

Claves Semanales

Tras una semana que podemos catalogar como de consolidación, las principales bolsas europeas y estadounidenses inician a partir de HOY una nueva semana con los inversores totalmente centrados en los acuerdos que está intentando alcanzar EEUU con sus socios comerciales, especialmente con China. Así, este fin de semana todo parece indicar que las conversaciones mantenidas por las delegaciones de ambas potencias en Suiza han ido por buen camino, tal como han indicado tanto el Secretario del Tesoro estadounidense, Bessent, como el vice primer ministro chino, He Lifeng. También el presidente de EEUU, Donald Trump, se ha mostrado satisfecho con el resultado de las reuniones.

En principio HOY se emitirá un comunicado conjunto en el que se explicarán los detalles del acuerdo, detalles que desconocemos si serán muy esclarecedores, con reducciones de aranceles incluidos, o simplemente marcarán las líneas de actuación a seguir. Sea como fuere, los inversores creemos que se mostrarán satisfechos, con sectores como el tecnológico estadounidense celebrando el acercamiento entre ambas naciones con fuertes alzas.

Además, este fin de semana parece que se ha avanzado en lo que a la paz en Ucrania hace referencia. Si bien Rusia ha obviado la “exigencia” por parte de la Unión Europea (UE), en este caso apoyada por EEUU, de comenzar una tregua de 30 días a partir de HOY, el presidente ruso Putin sí ha abogado por unas negociaciones directas con Ucrania en Turquía, que se iniciarían el próximo jueves, y que Ucrania, remisa a aceptar las mismas en un principio, se ha visto forzada a aceptar por la presión estadounidense.

Esta sería la primera vez que Ucrania y Rusia se sientan para negociar una paz que, aunque parece más cerca, creemos que será complicada de alcanzar, ya que ambas partes deberán ceder mucho para ello. No obstante, de cara a los mercados financieros, este es un paso en la buena dirección, ya que serviría para reducir algo la elevada tensión geopolítica a la que vienen enfrentándose en los últimos años.

Pero, si bien los dos factores mencionados, la aproximación entre EEUU y China y el posible inicio de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia, monopolizarán la atención de los inversores al comienzo de la semana, no debemos dejar de lado el hecho de que en los próximos días la agenda macroeconómica trae citas relevantes, destacando entre todas ellas la publicación MAÑANA en EEUU de las lecturas de la inflación de abril.

En principio se espera que la general se haya mantenido estable en el 2,4% y que la subyacente lo haya hecho en el 2,8%. No obstante, hay ciertas dudas de que ello haya sido así, dado que en abril EEUU ya empezó a implantar muchas nuevas tarifas a sus importaciones, por lo que habrá que ver si éstas ya han tenido impacto en la evolución de los precios en el citado mes. Unas lecturas peores de las esperadas por los analistas podrían provocar nuevas tensiones en los mercados financieros, especialmente en los de bonos y acciones estadounidenses. Además, a lo largo de la semana se irán publicando las lecturas finales de los IPCs de abril de las principales economías de la Eurozona, lecturas que deben confirmar que el proceso desinflacionista sigue su curso en la región.

Además, si bien la temporada de resultados empresariales está llegando a su fin en Wall Street -esta semana sólo destaca la publicación de las cifras trimestrales de la compañía de distribución minorista Walmart (WMT-US)-, habiendo sido, en general, más positiva de lo inicialmente esperado, en las principales plazas europeas importantes compañías como Allianz (ALV-DE), Burberry Group (BRBY-GB), Deutsche Telekom (DTE-DE), ENGIE (ENGI-FR), Richemont (CFR-CH), Siemens (SIE-DE) y UniCredit (UCG-IT), entre otras, darán a conocer sus cifras trimestrales y, sobre todo, sus expectativas de resultados para lo que resta de ejercicio, expectativas que son lo que más están valorando los inversores.

Calendario y Proyecciones para 12 de Mayo de 2025

Para empezar, esperamos que HOY los principales índices de las bolsas europeas abran claramente al alza, en sintonía con el comportamiento que muestran esta madrugada los futuros de los índices de Wall Street, así como con el cierre positivo que han experimentado las bolsas asiáticas. Detrás de este buen comportamiento estaría el avance, mayor de lo previsto, de las negociaciones comerciales, entre EEUU y China, de cuyo resultado, tal y como ya hemos señalado, tendremos más detalles a lo largo del día, cuando se emita el comunicado conjunto elaborado por ambos países.

Destacar, por otro lado, que el sector farmacéutico puede verse presionado esta mañana en las bolsas europeas, ya que el presidente de EEUU, Trump, ha anunciado que esta tarde firmará una orden ejecutiva para reducir los precios de los medicamentos bajo receta médica. Según señaló, los precios bajarán entre un 30% y un 80%. Según un estudio, los estadounidenses pagan tres veces más por estos medicamentos que los pacientes de otros países.

Por lo demás, y como reacción al positivo resultado de las negociaciones entre EEUU y China, el dólar se revaloriza esta madrugada con relación al resto de principales divisas; el precio del crudo sube, mientras que el del oro baja y los rendimientos de los bonos repuntan ligeramente. Por su parte, los precios de las principales criptomonedas no muestran un comportamiento homogéneo, con los de algunas como el Bitcoin y el Ether cediendo algo de terreno, mientras que los precios del resto vienen al alza.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio