Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 14 de Mayo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 14, 2025, 06:56 GMT+00:00

Símbolo del Nasdaq en un círculo. FX Empire

Resumen del 13 de Mayo

Los mercados de valores europeos y estadounidenses, en línea con su comportamiento del lunes, continuaron subiendo durante la sesión de AYER, lo que permitió a casi todos sus principales índices volver a cerrar al alza, con excepciones como la del Dow Jones, índice en el que la caída del 18% que experimentaron las acciones de UnitedHealth Group (UNH-US), producto del cambio en la dirección de la compañía y en el hecho de que retiró sus estimaciones de resultados para el año, lastró su comportamiento, cerrando el día con un descenso del 0,6%. Cabe señalar, en sentido contrario, que el avance del 0,7% que experimentó el S&P 500 en el día le permitió volver a situarse en positivo en el acumulado en el año.

El principal motivo de este positivo comportamiento de las bolsas siguió siendo el acercamiento comercial entre EEUU y China, ya que los inversores piensan que ambas naciones están interesadas en alcanzar un acuerdo durante el plazo de 90 días que se han dado para ello, lo que será positivo tanto para la inflación como para el crecimiento económico. De hecho, AYER los equipos de análisis de varios grandes bancos estadounidenses redujeron sustancialmente la probabilidad de que la economía estadounidense entre en recesión.

Además, AYER también “ayudó” al buen comportamiento de las bolsas la publicación en EEUU de las lecturas de la inflación de abril, que fueron ligeramente más benignas de lo esperado, con la general alcanzando su nivel más bajo desde el mes de febrero de 2021 (2,3%), mientras que la subyacente se mantuvo estable en el 2,8%, aún lejos del objetivo del 2% establecido por la Reserva Federal (Fed).

La pauta de comportamiento de AYER de los precios de los distintos activos fue, en general, muy similar a la del lunes, con los valores de corte más cíclico y, sobre todo, los tecnológicos, liderados éstos por los relacionados con la inteligencia artificial (IA), continuando con su rally, mientras que los valores de corte más defensivo se volvieron a quedar rezagados. Los precios de los bonos, por su parte, volvieron a ceder terreno, lo que propició un nuevo repunte de los rendimientos de estos activos, especialmente en Europa.

Destacar, a su vez, que el precio del crudo siguió subiendo y que el del oro, a diferencia de lo ocurrido el lunes, también se revalorizó. Por último, cabe señalar que el dólar, tras haber recuperado terreno con fuerza con relación al resto de principales divisas en la sesión precedente, AYER cedió parte de estas ganancias. Por su parte, la volatilidad volvió a descender tanto en los mercados bursátiles europeos como en Wall Street, mercado este último en el que el índice VIX se mantuvo algo por debajo de los 20 puntos, lo que históricamente siempre ha indicado niveles moderados de volatilidad.

Calendario y Proyecciones para 14 de Mayo de 2025

HOY, y en una sesión en la que en la agenda macroeconómica sólo destaca la publicación en Alemania y España de las lecturas finales del IPC de abril, lecturas que no creemos que sean muy diferentes a sus preliminares y que deben servir para confirmar que la inflación está actualmente bajo control en las principales economías de la Eurozona, esperamos que los inversores continúen “procesando” todo lo acontecido en el ámbito comercial en los últimos días. Así, y mientras que el Gobierno de EEUU se muestra muy predispuesto a cerrar acuerdos comerciales con países como China, Reino Unido, India, Japón o Vietnam, de momento está ignorando los intentos de acercamiento de la Unión Europea (UE).

En este sentido, y como señalamos AYER, creemos que el acuerdo con la región va a ser uno de los más complejos, sobre todo por la aversión que viene mostrando el presidente estadounidense, Trump, a la misma. Este hecho, que ya se dejó notar algo AYER en las bolsas europeas, creemos que penalizará HOY su comportamiento, al menos al comienzo de la sesión, con los índices abriendo ligeramente a la baja. A nivel sectorial, serán los resultados trimestrales que vayan dando a conocer las distintas compañías cotizadas, entre ellas Telefónica (TEF), que ha publicado unas cifras bastante flojas, los que determinen el comportamiento en el día de muchos valores -ver agenda de Eventos Empresariales-.

Por lo demás, cabe destacar que esta madrugada los mercados de valores asiáticos han cerrado de forma mixta, con la bolsa de Hong Kong liderando las alzas, recuperándose así de las caídas de AYER, impulsada por el buen comportamiento de los grandes valores tecnológicos; que el dólar se muestra estable, al igual que lo hacen los precios y los rendimientos de los bonos; que tanto el precio del petróleo como el del oro vienen cediendo algo de terreno, muy en línea con el comportamiento que muestran los precios de las principales criptomonedas.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio