Anuncio
Anuncio

El día que se avecina: Los mercados observan de cerca la ola de resultados, la reunión de la Fed y los datos de inflación

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Jul 28, 2025, 11:17 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los mercados estadounidenses abren al alza hoy, mientras los operadores evalúan un nuevo acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE y se preparan para resultados, datos de la Fed y del empleo.
  • Más de 150 empresas del S&P 500 publicarán sus resultados esta semana, con Meta, Microsoft, Amazon y Apple previsiblemente ofreciendo orientaciones clave.
  • La Fed se reúne esta semana sin que se espere un cambio en las tasas, aunque se vigilarán señales que apunten a un posible recorte en septiembre.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Resumen del Mercado

Los futuros de acciones estadounidenses subieron levemente en la mañana del lunes, mientras los operadores asimilaban un recién anunciado acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE y se preparaban para una de las semanas más intensas del año.

Los futuros del Dow subieron 38 puntos (+0.08%), los futuros del S&P 500 sumaron 0.18%, y los futuros del Nasdaq 100 aumentaron un 0.34%. El optimismo derivado de la reducción de aranceles se vio moderado por la cautela ante niveles récord en el mercado accionario y una próxima avalancha de catalizadores.

El viernes, el Dow subió 208,01 puntos hasta 44.901,92 (+0.47%), el S&P 500 avanzó un 0.40% hasta 6.388,64 —su quinto cierre récord consecutivo—, y el Nasdaq Composite se incrementó un 0.24% hasta 21.108,32, marcando su quincavo máximo histórico este año. El sentimiento se vio reforzado por beneficios robustos, tendencias de inversión de capital más fuertes y comentarios optimistas sobre la IA.

Esta semana se esperan los resultados de más de 150 empresas del S&P 500, una reunión clave de la Fed, datos de inflación y el informe de empleo de julio.

Principales Publicaciones Económicas

No se tiene previsto que se publique ningún dato económico relevante en EE.UU. el lunes. Sin embargo, el resto de la semana estará repleto de información:

  • Martes: Aperturas de empleo JOLTS
  • Miércoles: Nóminas privadas ADP, PIB del segundo trimestre (pronóstico: +2,3%, anterior: -0,5%)
  • Jueves: Índice PCE de junio (Núcleo interanual: 2,7%, General interanual: 2,5%; mensual: 0,3%)
  • Viernes: Nóminas no agrícolas de julio (+102 mil estimados, anterior: +147 mil), Tasa de desempleo (4,2% estimados, anterior: 4,1%)

Cada publicación podría influir en las expectativas de recorte de tasas para la decisión de la Fed en septiembre, especialmente los datos del PCE y las nóminas.

Resultados Relevantes

Los puntos destacados de hoy incluyen:

Previo a la apertura:

  • Bank of Hawaii (BOH): $1.06 estimado
  • Enterprise Products (EPD): $0.64
  • Revvity (RVTY): $1.14

Después del cierre:

  • Ameris Bancorp (ABCB): $1.33
  • Cadence Design (CDNS): $1.56
  • Hartford Financial (HIG): $2.83
  • Nucor (NUE): $2.55
  • Universal Health (UHS): $4.92
  • Waste Management (WM): $1.90
  • Whirlpool (WHR): $1.79
  • Woodward (WWD): $1.63

Los gigantes tecnológicos Meta y Microsoft publican sus resultados el miércoles, seguidos por Amazon y Apple el jueves.

Actividad del Banco Central

La Reserva Federal inicia su reunión de política monetaria de dos días el martes, con la decisión prevista para el miércoles. No se espera un cambio en las tasas (rango objetivo 4.25%–4.50%), pero los operadores estarán atentos a las señales de un posible recorte en septiembre.

Perspectiva Técnica

Índice diario E-mini del S&P 500

El E-mini del S&P 500 se cotizó por última vez a 6,434.50. Las resistencias se sitúan en 6,450.00 y 6,457.75. Los niveles de soporte se encuentran en 6,318.75, seguidos por la media móvil de 50 días en 6,152.20, y luego la media móvil de 200 días en 6,011.81.

Futuros diarios del E-mini Nasdaq 100

El E-mini del Nasdaq 100 se registró en 23,490.00. La resistencia se sitúa en 23,520.00. Los soportes clave se encuentran en 23,108.00, luego 22,387.60 (media móvil de 50 días) y 21,430.46 (media móvil de 200 días).

Futuros diarios del E-mini Dow Jones Industrial Average

El E-mini del Dow se encuentra en 45,119.00. Los niveles de resistencia son 45,234.00, 45,885.00 y 46,326.00. El soporte se sitúa en 44,423.00, seguido por 43,624.00 (media móvil de 50 días) y 43,604.00 (media móvil de 200 días).

Perspectiva

Los operadores se enfrentan a un calendario cargado con resultados de empresas tecnológicas, datos de inflación y del empleo, elementos que probablemente cambiarán las expectativas sobre la política de la Fed. La postura es cautelosa, ya que los índices se mantienen cerca de máximos históricos. Las orientaciones futuras de las megacapitalizaciones y las cifras del PCE probablemente marcarán la dirección hacia fin de mes.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio