El loonie ha llegado a niveles no vistos desde el mes de julio del presente año impulsado por una ola de ventas en el dólar estadounidense. Este sesgo bajista del par parece no tener fin pronto, pese a unos rendimientos de los bonos del tesoro recuperándose. Por lo que se podrían esperar más caídas del greenback en términos generales, aunque se debe tener precaución con este par en particular, porque hoy habrá elecciones generales en Canadá.
Análisis técnico
En el gráfico diario se puede observar que, el par no ha tenido como tal una tendencia definida durante este año, siendo más bien una lateralidad entre los niveles 1,35662 y 1,30139. En estos momentos, el par tiende a ubicarse en la zona baja de dicha lateralidad acercándose cada vez más al soporte antes mencionado. Además, el nivel de 1,33469 se ha convertido en un obstáculo para los alcistas.
En cuanto a los indicadores técnicos, el indicador Alligator muestra una fuerte dirección bajista, al estar sus líneas por encima del precio y alejadas entre ellas. Aunque esto no descarta posibles movimientos de corrección, si demuestra que son los osos quienes tienen el control del movimiento. Por su parte, el oscilador RSI también se ubica en zona de vendedores, aunque se debe actuar con precaución, pues este se acerca a la zona de sobreventa, la cual podría ser un obstáculo a futuro.
Así entonces, se podría esperar que el precio llegue hasta el nivel de 1,30139 pero aun no existen señales suficientes para pensar que dicho nivel será vulnerado. Por ahora, solo se trata de un movimiento bajista dentro de una lateralidad.
Por Nathaly Avila
Nathaly Ávila, estudió Finanzas y Relaciones internacionales con énfasis en mercado de capitales en la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con conocimientos de análisis de mercados como Forex, renta fija, renta variable y derivados, reconociendo las diferentes herramientas como el análisis técnico, estocástico y fundamental.