Anuncio
Anuncio

Powell advierte contra asumir más recortes, cita la incertidumbre y la división interna en el FOMC

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 29, 2025, 19:00 GMT+00:00

Puntos clave:

  • La Fed redujo las tasas a un rango de 3,75%–4,00%, pero Powell advirtió que un recorte en diciembre "no es una conclusión segura".
  • Los miembros del FOMC están divididos sobre los próximos pasos, lo que complica las previsiones dado que la Fed opera sin datos actualizados.
  • La reducción cuantitativa finalizará el 1 de diciembre, habiéndose recortado ya 2,3 billones de dólares del balance de la Fed.
Jerome Powell, Fed, Acciones

Powell modera el optimismo del mercado tras el segundo recorte de tasas de la Fed

La Reserva Federal implementó su segundo recorte consecutivo de tasas el miércoles, reduciendo la tasa de fondos federales de referencia en 25 puntos básicos a un rango objetivo de 3,75%–4,00%. Aunque se esperaba ampliamente esta medida, la reacción del mercado se volvió cautelosa después de que el presidente de la Fed, Jerome Powell, rebatiera las expectativas de otro recorte en diciembre, enfatizando las divisiones internas y los datos económicos incompletos debido al cierre parcial del gobierno federal.

Índice diario S&P 500 (SPX)

Inicialmente, los índices bursátiles mantuvieron sus ganancias y los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron ligeramente debido al recorte de tasas y al tono moderadamente dovish de la declaración. Sin embargo, las acciones cambiaron de rumbo tras la rueda de prensa de Powell, donde afirmó que otro recorte en diciembre “no es una conclusión segura”, señalando que los miembros del FOMC tienen “puntos de vista marcadamente diferentes” sobre el siguiente paso.

El recorte del balance terminará en diciembre

En un cambio notable en la postura de la política, la Fed anunció que detendrá su programa de reducción del balance el 1 de diciembre. El banco central ha reducido sus tenencias en aproximadamente 2,3 billones de dólares desde el inicio de la reducción cuantitativa, llevando su balance a 6,6 billones de dólares.

Sin embargo, el reciente estrés en el mercado de financiamiento indicó límites sobre hasta qué punto se podría seguir endureciendo la política sin efectos adversos. Los ingresos procedentes de las titulizaciones hipotecarias que vencen serán ahora reinvertidos en letras del Tesoro a corto plazo, reflejando una postura de liquidez más cautelosa en el futuro.

Señales económicas mixtas ante el apagón de datos

La declaración del FOMC mejoró su perspectiva sobre el crecimiento, señalando que “la actividad económica ha estado expandiéndose a un ritmo moderado”, en comparación con el lenguaje más contenido de septiembre. Powell lo reafirmó durante su rueda de prensa, apuntando a un gasto del consumidor más robusto de lo esperado antes del apagón de datos.

No obstante, las señales del mercado laboral fueron menos alentadoras, ya que el comité reconoció que “las contrataciones se han desacelerado” y que “los riesgos a la baja en el empleo han aumentado en los últimos meses.”

La inflación se mantiene elevada a pesar de los recortes de tasas

La inflación persistente sigue siendo un desafío para la Fed. El banco central señaló que las presiones inflacionarias “se mantienen algo elevadas”, con los recientes datos del IPC que muestran una inflación anual del 3%, aún por encima de su objetivo del 2%.

Cabe destacar que el informe del IPC de la semana pasada fue uno de los pocos indicadores económicos publicados durante el cierre gubernamental. Los mayores costos energéticos y los efectos persistentes de los aranceles de la era Trump contribuyeron al aumento, añadiendo complejidad a las futuras decisiones de política.

Pronóstico del mercado: cautelosamente alcista a corto plazo

Aunque los comentarios de Powell inyectaron incertidumbre a corto plazo, el tono general de la política se mantiene acomodaticio. El fin de la reducción cuantitativa, combinado con mercados bursátiles resilientes y una economía aún en expansión, respalda una perspectiva alcista a corto plazo.

Sin embargo, los operadores deben mantenerse alerta a las señales del mercado laboral y las tendencias inflacionarias, especialmente dado el limitado panorama que tiene la Fed de cara a su reunión de diciembre.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio