El euro ha oscilado arriba y abajo durante la sesión del martes, a la espera de lo que decida la Reserva Federal.
El euro se ha estado moviendo arriba y abajo durante la sesión de trading del martes mientras intentaba romper al alza por encima del nivel en 1.22, que está en una zona difícil de superar. En caso de que se acabe produciendo esa rotura es posible que luego nos vayamos hasta el nivel en 1.25. En cuanto a una posible caída el nivel en 1.20 debería ofrecer un soporte significativo que seguramente se extiende en toda la “zona de compra” que va hasta 1.19. También vemos que la media móvil exponencial (EMA por sus siglas en inglés) a 50 días empieza a atravesar esa región y por tanto debería añadir aún más soporte.
Lo que ocurre es que la posibilidad de que Estados Unidos introduzca más estímulos está ayudando al euro y por eso vemos que empieza a tener impulso. En general podríamos describir la situación diciendo que veremos movimientos erráticos pero que el euro está en modo alcista. No debemos olvidar que el mercado también está lidiando con el Brexit y aunque la mayor influencia de ese factor se refleje en la libra lo cierto es que la Unión Europea también se verá afectada por esas decisiones. Lo importante es que la mejor estrategia es “comprar después de las caídas” y por eso es posible que tengas que analizar gráficos con intervalos temporales más breves buscando esas correcciones que ocasionalmente ofrezcan valor.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.