Anuncio
Anuncio

Los alcistas del oro en Comex de junio tienen el rango $1991,20 a $2012,60 en punto de mira

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Mar 24, 2022, 15:41 GMT+00:00

La dinámica del precio sugiere que la dirección del mercado de oro Comex de junio hacia el cierre del jueves vendrá determinada por la reacción de los traders al nivel en $1958,70.

Los alcistas del oro en Comex de junio tienen el rango $1991,20 a $2012,60 en punto de mira

Los futuros del oro en Comex están subiendo este jueves a pesar del repunte de los rendimientos del Tesoro de los Estados Unidos y de la firmeza del dólar dólar estadounidense. Con los bonos del Tesoro y el yen japonés bajo presión podemos concluir que la gente no está comprando activos refugio, por tanto se desprende que la fortaleza mostrada por el oro está asociada con la preocupación por la inflación.

A las 13:40 GMT, los futuros del oro en Comex con vencimiento en junio cotizan en 1952,80 dólares, subiendo 10,20 dólares o un 0,53%. El ETF SPDR Gold Shares (GLD) cotiza en 182,56 dólares, con una subida de 0,75 dólares o +0,41%.

Ahora mismo lo importante es que a principios de la semana el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, prometía que el banco central sería más agresivo en su lucha contra la inflación, y que podría subir los tipos de interés en 50 puntos básicos en sus próximas dos reuniones.

Ese comentario presionó a las acciones a la baja y mandó los rendimientos rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense al alza, sin embargo, los traders del oro ni se inmutaron. Sobre esa reacción pensamos que es posible que interpretasen los comentarios de Powell como una advertencia de que la inflación está, o está a punto de quedar completamente fuera de control, especialmente si la guerra en Ucrania sigue haciendo subir los precios de la energía. Por tanto ese factor podría ser el que está impulsando al oro en estos momentos.

Además, tras perder la “prima de guerra” el oro parece estar encontrando soporte en una zona de valor que iría del nivel de corrección del 50% al del 61,8%. Pensamos que esto podría representar una señal de que los profesionales están acumulando oro antes de que los precios vuelvan a subir con fuerza.

Oro en Comex con vencimiento en junio, gráfico diario

Análisis técnico del gráfico diario de giros

La tendencia principal es alcista según el gráfico diario de giros y si superamos el nivel en $2082,00 quedará reafirmada, mientras que un movimiento a través del nivel en $1900,40 cambiaría la tendencia principal a la baja.

La tendencia menor también es alcista pero si caemos por debajo de los $1915,50 cambiará a bajista, esto a su vez giraría al impulso a la baja.

También hay que destacar que el mercado ha estado poniendo a prueba un par de zonas de retroceso durante las últimas ocho sesiones, lo que nos sugiere acumulación, indecisión entre los inversores y que la volatilidad podría aumentar de manera inminente.

La zona de retroceso a largo plazo va desde 1908,10 hasta 1958,70 dólares, mientras que la zona de retroceso a medio plazo iría de 1932,90 a 1897,70 dólares. Estas dos zonas se combinan para formar un conjunto de soportes reforzado que iría de $1908,10 a $1897,70. Destaco la existencia de ese soporte porque fue capaz de detener la caída en cuanto el precio tocó el nivel de los 1900,40 dólares el día 16 de marzo.

El rango a corto plazo va desde $2082,00 hasta $1900,40 y su zona de retroceso de $1991,20 a $2012,60 sería el principal objetivo alcista.

Pronóstico técnico del gráfico diario de giros

La dinámica del precio sugiere que la dirección del mercado de oro Comex de junio hacia el cierre del jueves vendrá determinada por la reacción de los traders al nivel en $1958,70.

Escenario alcista

Un movimiento sostenido por encima de $1958,70 indicará la presencia de compradores y pensamos que si ese movimiento crea un impulso alcista suficiente el precio podría repuntar hacia la región que va de $1991,20 a $2012,60.

Escenario bajista

Un movimiento sostenido por debajo de $1958,70 indicará la presencia de vendedores y podría llevarnos a una nueva rotura bajista con objetivos potenciales situados en $1932,90, $1915,50 y en el grupo de soportes que va de $1908,10 a $1897,70.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio