Anuncio
Anuncio

Precio del Oro Pronóstico Fundamental Diario – Limitado Dentro de un Rango Mientras Traders Intentan Adivinar Próximos Movimientos de la Fed

Por:
James Hyerczyk
Publicado: Sep 20, 2019, 13:49 GMT+00:00

Precio del Oro Pronóstico Fundamental Diario – Limitado Dentro de un Rango Mientras Traders Intentan Adivinar Próximos Movimientos de la Fed

Los precios del oro están subiendo lentamente este viernes justo después de la apertura de la sesión regular. Parece que el volumen está bastante por debajo de la media. A pesar de ello el mercado se encuentra en posición de anotarse su primera semana con ganancias, después de cuatro con pérdidas, gracias a un dólar estadounidense más débil y la preocupación sobre la falta de progreso en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China.

A las 12:45 hora GMT los futuros del oro en Comex para diciembre están cotizando en $1507.30, subiendo $1.20 o +0.08%.

El oro está recibiendo el apoyo de un dólar estadounidense más débil. El oro ha estado respaldado desde que el pasado miércoles la Fed recortase su tipo de referencia en 25 puntos básicos, tal y como se esperaba, pero no dejaba claro cuándo van a producirse más recortes.

El dólar también está marcando pérdidas contra la libra británica, el franco suizo y el yen japonés después de que el Banco de Inglaterra (BOE por sus siglas en inglés), el Banco Nacional de Suiza (SNB) y el Banco de Japón (BOJ) mantuvieran sin cambios sus políticas monetarias. Un dólar más débil tiende a hacer que el oro, denominado en dólares, sea una inversión más atractiva.

Pronóstico Diario

El viernes no se publicaron informes económicos importantes en Estados Unidos. Sin embargo está programado que hablen varios miembros de la Fed, lo que podría mover las tasas de interés, el dólar y el oro, especialmente por el hecho de que la Reserva Federal no fuese clara sobre los futuros recortes de tipos.

A principios del viernes el presidente de la Fed de St. Louis, James Bullard, dijo que la Reserva Federal debería haber recortado los tipos en 50 puntos básicos el miércoles, expresando así su preocupación por la incertidumbre en las relaciones comerciales y alegando que el recorte del 31 de julio parece que de momento sólo ha tenido un impacto muy leve, o incluso nulo.

“Bajo mi punto de vista recortar los tipos ahora de forma agresiva no es más que una forma prudente de gestionar el riesgo, que podría ser corregida subiendo los tipos en caso de que los riesgos no se acaben materializando,” escribía Bullard el viernes por la mañana en un blog.

El presidente de la Reserva Federal de Nueva York, John Williams, también tiene programado hablar y lo hará a las 12:15 hora GMT. Votó a favor del recorte del miércoles. Es probable que muestre argumentos a favor de recortes adicionales. Williams dijo en un discurso en julio que los banqueros centrales necesitan actuar rápidamente y enérgicamente cuando los tipos son bajos y el crecimiento se está frenando argumentando que “es mejor adoptar medidas preventivas que esperar a que el desastre se materialice.”

Eric Rosengren, de Boston, prefería que no hubiese ningún cambio en absoluto, lo que ampliaba el rango de opiniones dentro de la Fed sobre qué medidas de política monetaria habría que adoptar.

En agosto Rosengren indicaba que no estaba dispuesto a apoyar recortes de tipos adicionales diciendo que las condiciones económicas en EEUU todavía son buenas y que las medidas expansivas podrían impulsar un aumento de la deuda preocupante.

“En este momento es un riesgo más elevado animar a la gente a asumir mucho más riesgo,”, dijo Rosengren a Bloomberg Televisión.

“Las condiciones a nivel global son débiles. No estoy diciendo que no existan circunstancias en las que yo estaría dispuesto a introducir medidas de estímulo. Sólo quiero ver evidencias de que realmente nos estamos dirigiendo hacia una desaceleración,” añadía.

Los comentarios proteccionistas podrían ofrecer soporte al oro. Los comentarios poco proteccionistas podrían presionar al oro a la baja. Sin embargo al final todo depende de la dirección en la que sople el viento en el mercado del dólar estadounidense durante la sesión del viernes. Un volumen bajo podría ayudar a mantener los precios limitados dentro de un rango.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio