Los futuros del oro se negocian al alza el martes, con el mercado encontrando soporte por segundo día ante un dólar más débil. El dólar hoy está perdiendo terreno frente a las principales monedas, pero es difícil determinar la razón principal de esta presión de venta.
Es difícil creer que los inversores del dólar hayan abandonado el atractivo del dólar como refugio seguro, por lo que vamos a atribuir esta debilidad a los factores técnicos y el ajuste de posiciones antes de la publicación de las actas de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU del miércoles.
A las 09:39, los futuros del oro para junio en Comex cotizan a 1305,80 dólares, subiendo 3,90 dólares o un +0,30%.
No vamos a buscar una razón para la fortaleza del oro, pero vamos a estar vigilando el dólar porque el oro refleja el movimiento del dólar.
El lunes, los traders sugirieron que la compra de refugio seguro estaba detrás del rally porque las acciones estaban más débiles en ese momento. Más tarde cambiaron de opinión cuando las acciones se recuperaron y los vendedores aumentaron la presión sobre el dólar. Los traders también mencionaron que los factores técnicos de sobreventa son la razón del rally de cobertura de cortos.
Las noticias de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas (CFTC, por sus siglas en inglés) de la semana pasada de que los fondos de cobertura y los administradores de dinero estaban reduciendo posiciones largas podrían ser otra razón para el rebote técnico. Después de todo, ¿por qué no comenzar un rally después de expulsar a todos los largos más débiles del mercado?
Además, el mayor fondo del mundo cotizado en bolsa respaldado por oro, SPDR Gold Trust, informó sobre una importante liquidación la semana pasada. Además, cayó por sexta sesión consecutiva el lunes. Este movimiento de los inversores solo plantea más preguntas sobre la dirección del mercado del oro.
El informe mixto de empleos del viernes de Estados Unidos no fue suficiente para mover mucho el oro, pero, cuando se combina con otros informes que muestran una debilidad en la economía de Estados Unidos, se puede construir un caso para establecer un piso a los niveles de precios actuales.
Los traders también están diciendo que hay señales de que el banco central está comprando. Los informes mostraron que China aumentó sus reservas de oro en un 0,6 por ciento en marzo, así como en Turquía, pero esos datos son noticias antiguas a menos que sigan comprando en la caída. Tal vez los bancos centrales están vendiendo el dólar para aumentar sus posiciones largas de oro.
Después de revisar la lista de razones fundamentales para que el oro suba, debemos concluir que la única razón fue el dólar más débil. Este va a ser nuestro indicador hoy, por lo que estaremos buscando noticias que puedan afectar al dólar.
En EEUU, tenemos otro día de pocos datos. Los traders tendrán la oportunidad de responder al Índice NFIB de Pequeñas Empresas, Índice JOLTS de Ofertas de Empleo y al Índice IBD/TIPP de Optimismo Económico. Podríamos ver una reacción en el AUD/USD y el NZD / USD si tenemos una decepción a la baja en estos 3 informes.
Además, los inversores prestarán mucha atención a los discursos de los miembros del FOMC, Randal Quarles y Richard Clarida. Los traders buscarán comentarios sobre futuras decisiones de política de la Fed que podrían tener un impacto en el dólar y el oro.
Quarles y Clarida hablaron recientemente y esto es lo que dijeron:
El 29 de marzo, el vicepresidente de la Fed, Randal Quarles, dijo que las subidas de tipos adicionales “pueden ser necesarias en algún momento”. También expresó su confianza en la economía y dijo que el mercado laboral sigue fuerte, que la productividad está mejorando y que la inflación está controlada.
El 28 de marzo, el vicepresidente de la Fed, Richard Clarida, dijo que la Fed no puede ignorar la exposición de Estados Unidos a los riesgos en el extranjero. “Se escucha mucho sobre los efectos secundarios de la política monetaria de Estados Unidos en otras economías. Sin embargo, se escucha algo menos acerca de cómo afectan los shocks globales a la economía de EEUU”, dijo Clarida.
Espere que los precios del oro se fortalezcan si Quarles y Clarida se muestran muy moderados.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.