Los principales índices estadounidenses parecen mostrar que el miedo está a la espera para aflorar a la superficie. Creo que hacen falta muchas noticias positivas para calmar los nervios y que hay mucha gente que simplemente se ha salido.
El Nasdaq 100 ha subido un poco durante las primeras horas del jueves mientras intentamos, creo yo, consolidar un poco tal vez formando algún tipo de mínimo tras habernos desplomado.
Por el momento no tengo muy claro que haya impulso suficiente como para ir hacia ninguna parte, pero creo que en cuanto haya algún tipo de noticia positiva sobre los aranceles veremos un repunte repentino en el índice. Añado que veo más peligro en esa dirección que en cualquier otra.
El Dow Jones 30 ha intentado subir al inicio del jueves pero parece pasar por un momento complicado. Creo que aquí también podríamos estabilizarnos pero en cuanto a operar debo indicar que voy a evitarlo, lo veo demasiado destructivo y volátil.
En cuanto a referencias concretas destacaría que el nivel en 40.100 está en una zona que ha sido importante un par de ocasiones en el pasado, por lo que habrá que ver si ofrece una resistencia elevada.
El S&P 500 se parece al NASDAQ 100 ya que ha caído en el último día o dos días, pero ciertamente parece intentar hacer lo posible por encontrar una base. Eso no quiere decir que vaya a ser fácil lograrlo, ni necesariamente que tiene que ocurrir, pero estoy convencido de que estamos llegando al momento en el que las ventas se están agotando. Me refiero con esto a que un mercado no puede moverse infinitamiente en una dirección, lo normal es que suba y baje.
Por tanto, más pronto o más tarde los traders empiezan a buscar cosas que comprar y creo que el S&P 500 perfectamente podría ser una opción donde encontrar activos que comprar. Por mi parte buscaré el lado alcista pero no sin antes ver que hay impulso hacia arriba, sin olvidar que mañana es Viernes Santo y que la liquidez será un problema durante la sesión.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.