El euro ha vuelto a caer con bastante fuerza en la sesión del martes y se ha aproximado al nivel en 0,99$ por lo que ya no puede descartarse una caída hasta 0,98$ o por debajo, incluso tras un pequeño rebote ahora al final. Por mi parte si el par sube interpretaré que me está dando una oportunidad de comprar “dólares baratos” y por tanto trataré de sacar partido a cualquier subida que empiece a mostrar debilidades entrando en corto.
Esta semana tenemos el simposio de banqueros centrales de Jackson Hole que seguramente generará una gran volatilidad en el mercado, puesto que los traders parece que empiezan a asimilar la idea de que puede que la Reserva Federal va a acabar tomándose la inflación en serio. Si se cumple ese escenario lo normal es que el dinero fluya hacia el dólar estadounidense y por tanto el efecto sería una caída adicional del euro hasta niveles mucho más bajos.
Teniendo en cuenta la situación general no confiaré en posibles subidas del euro hasta que rompa por encima del nivel en 1,05. Básicamente lo que haré mientras estemos por debajo de ahí es entrar en corto en cada subida que vea que empieza a debilitarse, a menos que cambie algo a nivel fundamental en el BCE, la Reserva Federal o el sector energético. Por el momento ninguno de esos tres factores está ayudando al euro y sinceramente no veo cómo va a cambiar eso en el corto plazo.
Con eso en mente creo que entrar en corto en las subidas será rentable, como comentaba, pero tal vez también lo sea activar órdenes de venta en cuanto veamos que empieza una rotura bajista, aunque soy el primero en admitir que el par ha estado cayendo de manera algo desproporcionada.
También me plantearía vender euros frente a la mayoría del resto de divisas, como el franco suizo o el dólar canadiense, que están rindiendo bastante bien en este entorno.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.