Los mercados del oro han mostrado cierta positividad durante la sesión del lunes en lo que parece un intento de construir una base para una posible recuperación.
Los mercados del oro se han estabilizado en los últimos días cotizando por encima del nivel de Fibonacci del 61,8%, sin embargo, en el gráfico vemos que por arriba hay resistencia y que será difícil atravesarla. Obviamente el nivel en 1950$ está en una región a la que mucha gente prestará atención, para encontrar resistencia adicional luego en la media a 50 días y finalmente en los 2000$.
Por contra, por abajo destacaría que la media a 200 días está justo por debajo del nivel de Fibonacci del 61,8%, por lo que ahí tendríamos una especie de “suelo” en el mercado. A su vez esto nos dice que romper por debajo de esa región podría activar la presión bajista posteriormente, tal vez para caer hasta el nivel en 1800$, en cuyo caso creo que sería el fin para el oro durante algún tiempo, algo que no creo que vaya a ocurrir.
Hoy también destacaría la formación de un diferencial positivo en el mercado de futuros y que la resistencia por arriba genera una volatilidad importante, aunque creo que cuando empecemos de verdad a romper al alza el movimiento podría ser explosivo por toda la preocupación que hay sobre la preservación del capital.
La correlación negativa entre el dólar estadounidense y el oro ha sido importante recientemente pero no debemos olvidar que está cambiando constantemente, con una influencia que va variando con el tiempo. Por ese motivo creo que cuando uno analiza el oro no puede tener en cuenta ese único factor, un error en el que quedan anclados muchos traders minoristas.
Con esto quiero decir que el dólar estadounidense puede influir en el oro pero que a veces sube al mismo tiempo que el metal precioso porque la gente invierte en ambos activos cuando busca preservar su patrimonio. Finalmente indicar que la media a 200 días por abajo seguirá siendo importante, por lo que muchos traders la usarán como referencia para intentar aprovechar un posible rebote desde la misma.
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.