Traducido por IA
El petróleo no es simplemente otro mercado financiero. Es una materia prima física con sus propias particularidades, impulsada por la compleja interacción de la oferta y la demanda, las restricciones de almacenamiento y las fuerzas geopolíticas.
Algunos mercados financieros no son más que construcciones numéricas. Pero el petróleo es húmedo, pesado y ocupa espacio físico. Y cuando ese espacio se agota, ocurren cosas extrañas.
Como en abril de 2020, cuando los futuros del crudo WTI se volvieron negativos. No simplemente levemente negativos. Estamos hablando de -37 dólares por barril. El mercado literalmente pagaba a las personas para que se deshicieran del petróleo.
Precios negativos del petróleo. Imagen cortesía de TradingView
Aún recuerdo mirar esos precios con incredulidad. Fue un recordatorio contundente de que los mercados de materias primas operan bajo reglas diferentes.
Y esas reglas diferentes crean oportunidades únicas para los traders sistemáticos dispuestos a comprenderlas.
Adentrémonos en el fascinante mundo del trading de petróleo, desde los mercados a los que se puede acceder hasta las estrategias que realmente podrían funcionar.
Antes de continuar, debo mencionar que no soy especialista en petróleo de profesión. Mi experiencia se encuentra en el trading sistemático de efectos del mercado en general, como el arbitraje estadístico en futuros globales.
Los especialistas en petróleo a veces dedican décadas a construir un conocimiento profundo del sector; entienden las peculiaridades de las distintas calidades de crudo, la economía de las refinerías y las cadenas de suministro globales.
Este conocimiento especializado es importante por dos razones:
Para los principiantes, advierto encarecidamente que no se sumerjan de lleno en los futuros del petróleo con un capital significativo. El mercado es implacable, y sin duda existen juegos más sencillos para quienes apenas comienzan.
Dicho esto, existen ciertos efectos ruidosos que los traders sistemáticos pueden aprovechar sin necesidad de un amplio conocimiento especializado, al menos en promedio.
Ahora, continuemos.
Antes de hablar de estrategias, comprendamos qué hace únicos a los mercados del petróleo:
Estas características hacen que los mercados del petróleo resulten interesantes para los traders que buscan una ventaja competitiva.
Cuando se habla de “invertir en petróleo”, se pueden referir a varias cosas distintas:
Esto se refiere a barriles reales de crudo. A menos que seas una compañía petrolera o una gran casa de trading, no vas a comprar petróleo físico directamente.
Pros: | Contras: |
|
|
Los contratos de futuros son acuerdos para comprar o vender petróleo a un precio predeterminado en un momento específico en el futuro. Los principales referentes son:
Pros: | Contras: |
|
|
Fondos cotizados en bolsa que siguen los precios del petróleo mediante la tenencia de contratos de futuros.
Entre los más populares se incluyen:
Pros: | Contras: |
|
|
Invertir en compañías que producen, refinan o distribuyen petróleo.
Ejemplos:
Pros: | Contras: |
|
|
Derivados que te otorgan el derecho (pero no la obligación) de comprar o vender futuros de petróleo a un precio específico.
Pros: | Contras: |
|
|
Derivados que siguen los precios del petróleo sin poseer el subyacente.
Pros: | Contras: |
|
|
Si decides operar con CFDs, encuentra las mejores plataformas para operar petróleo aquí.
Echemos un vistazo más de cerca a lo sucedido en abril de 2020, cuando los precios del petróleo se volvieron negativos, ya que ilustra perfectamente cómo las limitaciones físicas impulsan los mercados del petróleo.
El recorrido del petróleo desde el subsuelo hasta el tanque es una operación logística compleja:
Cuando se extrae el petróleo del subsuelo, este fluye a través de una compleja red de transporte y almacenamiento. El crudo se desplaza desde los pozos hasta los tanques de almacenamiento, luego a los petroleros, a más almacenamiento y finalmente a las refinerías mediante camiones y oleoductos.
Transporte y almacenamiento del petróleo
Aquí está la parte crítica: la titularidad del petróleo a menudo es separada de la propiedad de la infraestructura de almacenamiento y transporte. Los propietarios de petróleo alquilan espacio en tanques y reservan capacidad en oleoductos y buques.
Estos acuerdos se rigen por contratos estrictos con plazos específicos:
Estos contratos a menudo vienen con severas penalizaciones por retrasos.
Ahora, imagina lo que sucede cuando una pandemia global reduce drásticamente la demanda de petróleo en aproximadamente un 30%. La gente deja de conducir. Los aviones dejan de volar. Las fábricas reducen su producción. El mundo simplemente no necesita tanto petróleo.
Pero aquí está el problema: la producción de petróleo no puede detenerse de la noche a la mañana. Los pozos seguían bombeando millones de barriles diarios a un sistema que no tenía destino.
Los tanques de almacenamiento se llenaron rápidamente. Cada tanque, petrolero e incluso vagón de ferrocarril disponible fue asignado para almacenamiento. A mediados de abril de 2020, Cushing, Oklahoma (donde se liquidan los contratos de futuros WTI) estaba casi a su máxima capacidad.
Y entonces llegó la tormenta perfecta: el contrato de futuros WTI de mayo estaba a punto de vencer. Los traders que poseían estos contratos se verían obligados a recibir la entrega física del petróleo en Cushing, un petróleo que no tenían lugar para almacenar.
De repente, traders que nunca tuvieron la intención de recibir la entrega física se apresuraron a vender sus contratos a cualquier precio. Pero no había compradores. Todos sabían que no había espacio de almacenamiento disponible.
A medida que se acercaba el vencimiento, la desesperación se apoderó del mercado. Los traders empezaron a pagar a otros para que se hicieran cargo de los contratos, haciendo que los precios cayeran por debajo de cero. El mensaje era claro: “Te pagaré para que te encargues de este problema, ya que me costará aún más en penalizaciones y pesadillas logísticas si tengo que lidiar con ello.”
El 20 de abril de 2020, el contrato WTI de mayo se liquidó a -37,63 dólares por barril.
Esto no tenía que ver con que el petróleo fuera inútil, sino con la pesadilla logística inmediata de tener petróleo sin espacio para almacenarlo.
Para los traders, este suceso fue un recordatorio brutal de que los contratos de futuros representan materias primas reales con limitaciones físicas, y no meros números en una pantalla.
Antes de adentrarnos en las estrategias, debes entender estos dos estados del mercado:
Contango: Los precios futuros son superiores a los precios al contado. Esto es normal cuando se consideran los costos de almacenamiento y las tasas de interés.
Backwardation: Los precios futuros son inferiores a los precios al contado. Esto suele ocurrir cuando hay escasez inmediata.
Contango frente a backwardation
¿Por qué es importante esto? Porque si mantienes exposición al petróleo a través de ETFs o al renovar contratos de futuros, la forma de la curva de futuros impactará significativamente tus rendimientos, independientemente de lo que suceda con los precios al contado del petróleo.
Ahora que hemos cubierto lo básico, veamos algunas estrategias sistemáticas.
El “crack spread” representa la diferencia entre el crudo y los productos refinados (gasolina y fuel oil). Es, esencialmente, el margen de beneficio de las refinerías.
Los márgenes de beneficio de las refinerías siguen patrones estacionales y tienden a revertir a la media en torno a los costos reales de procesamiento. Esto genera patrones predecibles que se pueden operar.
Existen muchas formas de operar esta idea, pero la operación clásica consiste en crear un spread a partir de:
Esta proporción aproxima el rendimiento obtenido al refinar tres barriles de crudo (normalmente, ajustarás los precios para que reflejen las mismas unidades).
Luego, entras en largo en el spread cuando cae por debajo de su valor promedio, y en corto cuando se eleva por encima de él.
Aquí se muestra un gráfico de un crack spread creado utilizando datos históricos de futuros:
Se puede observar que antes del año 2000, el spread era bastante estacionario, lo que implica que se podría haber operado utilizando reglas simples de trading de spreads.
Después de ese periodo, se observa que el spread comenzó a desviarse, por lo que necesitas ser más astuto en tu implementación (tal vez normalizando el spread de alguna manera, o desarrollando una proporción diferente).
Los spreads de calendario se encuentran entre las herramientas más versátiles en el arsenal de un trader de petróleo. Básicamente, son muy simples: compras y vendes simultáneamente contratos de futuros de petróleo con diferentes fechas de vencimiento.
Por ejemplo, podrías comprar crudo WTI de diciembre y vender crudo WTI de junio en la misma operación. Esto crea una posición que se beneficia del movimiento relativo de precios entre estos dos contratos en lugar de la dirección absoluta del precio.
Operación de calendario
¿Por qué es esto útil? Porque te permite eliminar parte del ruido del mercado en general y enfocarte en las fuerzas estructurales que impulsan la relación entre los distintos meses de contrato.
En los mercados petroleros, estos spreads de calendario te revelan mucho sobre lo que ocurre en el mercado físico:
La ventaja de los spreads de calendario es su versatilidad. Se pueden utilizar para:
Las opciones sobre spreads de calendario llevan este concepto un paso más allá. Aquí, operas con las opciones sobre estos spreads en lugar de los spreads mismos. Por ejemplo, podrías comprar una opción call a seis meses y vender una opción call a tres meses con el mismo precio de ejercicio.
Esta estrategia aprovecha la relación entre diferentes referentes del petróleo.
Los spreads Brent/WTI tienden a revertir a la media debido a los costos de transporte susceptibles de arbitraje. Cuando el spread se amplía demasiado, los traders pueden mover físicamente el petróleo para capturar la diferencia (descontando los costos de transporte).
Algunas investigaciones sugieren que operar con un spread que revierta a la media entre los dos referentes habría sido una estrategia rentable desde 1993 hasta 2022.
La hipótesis de por qué funciona es que existe una oportunidad de arbitraje físico: si el spread se amplía demasiado, los traders pueden literalmente comprar petróleo en un lugar y venderlo en otro, descontando los costos de transporte.
Los mercados del petróleo exhiben patrones estacionales claros impulsados por ciclos de inventario. Por ejemplo, las disminuciones y aumentos en los inventarios de la OCDE generan spreads predecibles de verano/invierno.
Las operaciones estacionales se encuentran entre mis estrategias preferidas para los traders sistemáticos independientes: son simples, fáciles de entender, impulsadas por dinámicas reales predecibles y difíciles de equivocarse.
Investigaciones sugieren que ir en largo en futuros de diciembre y en corto en futuros de abril capturó una ventaja significativa desde 1983 hasta 2017, con un rendimiento estacional de aproximadamente 1,32% mensual de noviembre a marzo.
Esta estrategia es eficaz porque la realidad física de la demanda estacional genera patrones de precios predecibles que se mantienen año tras año.
Esta es una idea algo especulativa, pero podría valer la pena probarla.
Relacionado con la idea del crack spread mencionada anteriormente, esta idea aprovecha la relación entre las tasas de utilización de las refinerías y los crack spreads.
La idea es que cuando la EIA informa que la utilización de las refinerías está por debajo del 85% o por encima del 95%, los crack spreads tienden a moverse de manera predecible en las semanas siguientes.
Esto puede ser eficaz porque la baja utilización normalmente señala mantenimiento o paradas no planificadas, reduciendo la oferta de productos y ampliando los spreads. La alta utilización indica una capacidad amplia, lo que puede presionar los márgenes.
Ahora que hemos abordado algunas estrategias, hablemos sobre la implementación práctica:
Para operar con futuros, necesitarás:
Para los ETFs:
El petróleo es volátil. Punto. Algunas pautas:
Los futuros del crudo WTI en el CME se negocian:
La liquidez es mayor durante el horario del mercado estadounidense.
Los contratos de futuros reciben un tratamiento fiscal favorable del 60/40 en EE. UU. (60% a largo plazo, 40% a corto plazo en ganancias de capital), lo que puede ser ventajoso en comparación con los ETFs gravados como ingresos ordinarios.
Si eres nuevo en el trading de petróleo, aquí tienes la ruta que recomiendo:
Si comienzas con ETFs, ten en cuenta sus limitaciones:
USO, el ETF de petróleo más popular, ha tenido un rendimiento inferior históricamente durante períodos de contango debido a que debe renovar constantemente los contratos de futuros para mantener la exposición.
Rendimientos de USO (en color marrón) vs los rendimientos de futuros CL. Imagen cortesía de TradingView
Durante el colapso del petróleo en 2020, USO se vio obligada a cambiar completamente su estructura, ya que poseía casi el 25% de todos los contratos WTI del mes en curso, una posición peligrosa a medida que se acercaba el vencimiento.
ETFs alternativos como USL (que posee una cesta de contratos de futuros de 12 meses) pueden ofrecer una mejor exposición a largo plazo con menor sensibilidad a las variaciones de precios a corto plazo.
Los mercados del petróleo ofrecen oportunidades únicas para los traders sistemáticos dispuestos a comprender sus peculiaridades. Las estrategias que he señalado están respaldadas por fundamentos económicos y evidencia empírica, pero aún requieren disciplina y una adecuada gestión del riesgo. Debes considerar estas ideas como un punto de partida para tu propia investigación: no operes de forma ciega.
Recuerda, el petróleo es una materia prima con limitaciones físicas. Esto crea ineficiencias que puedes explotar, pero también riesgos que pueden arruinar tu cuenta si no tienes cuidado.
Lo único constante en los mercados del petróleo es la sorpresa. Estate preparado, sé disciplinado y respeta el caos.
Kris Longmore es el fundador de Robot Wealth, donde gestiona su propio capital y enseña a los traders a pensar como quants sin ahogarse en jerga técnica. Con experiencia en trading propietario, ciencia de datos, ingeniería y ciencias de la Tierra, combina habilidades analíticas con un enfoque pragmático del trading en el mundo real. Cuando no está investigando ventajas de mercado, ajustando sus sistemas o ayudando a los traders a desarrollar sus habilidades, se le puede encontrar en el tatami, en el jardín o en la playa.