Si Powell usa esta tarde un tono más agresivo que el empleado tras la reunión de la semana pasada y pronostica subidas de tipos después de junio es probable que el oro caiga.
Los futuros del oro están subiendo levemente gracias a la cobertura en largo de los vendedores y a los ajustes para reducir exposición al mercado antes del discurso que pronunciará hoy el presidente de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, donde los traders esperan que de algún tipo de pista sobre futuras subidas de tipos tras los sólidos datos económicos de la semana pasada. Además el oro también se está viendo respaldado por una caída en los rendimientos de los bonos del Tesoro de EE.UU. y un dólar ligeramente más débil.
A las 09:27 GMT, los futuros del oro en Comex de abril cotizan en 1889,20$, con una subida de 9,70$ o +0,52%. El XAU/USD cotiza en 1875,98$, con una subida de 7,42$ o +0,40%, y ayer el ETF SPDR Gold Shares (GLD) se liquidó en 173,78$, lo que supuso una subida de 0,32$ o un +0,18%.
El oro subió levemente ayer por su atractivo como valor refugio en un momento en el que sigue preocupando la desaceleración económica, después de haber caído a mínimos de un mes por la fortaleza del dólar y la subida reciente de los rendimientos de los bonos del Tesoro.
Recordemos que esa pequeña subida llegó tras un desplome en los precios del oro de más del 2% en la sesión del viernes, sobre todo por los datos económicos de EE. UU. mostrando un crecimiento del empleo acelerado en enero. Por tanto los traders estarán atentos a los discursos de una serie de miembros de la Reserva Federal programados para la semana, comenzando hoy con el presidente Jerome Powell a las 17:00 GMT.
El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, mandó un mensaje claro después de la subida de tipos de 25 puntos básicos del banco central estadounidense el día 1 de febrero, indicando que el inicio de la caída de la inflación era “gratificante” pero que aún estaban lejos de cambiar su curso o cantar victoria.
En particular Powell dijo que “Costará algún tiempo” que la desinflación se extienda por la economía, añadiendo que espera un par de subidas de tipos adicionales y que “dadas nuestras proyecciones, no nos veo recortando los tipos este año”.
Powell añadió además: “A nuestro juicio, todavía no estamos usando una postura política suficientemente restrictiva, por eso decimos que esperamos que las subidas continuas sean apropiadas.”
Recordemos que el miércoles pasado los inversores ignoraron por completo el tono agresivo de Powell y decidieron apostar por una única subida adicional de tipos y por recortes de tipos antes de que termine el año.
Pues bien, esos traders pagaron un precio muy alto el viernes después del informe de empleos y otro del sector servicios salieran por encima de lo esperado en EE. UU., expulsando a este perfil de inversor del mercado.
En cuanto a la evolución de las expectativas sobre los tipos destacaría que a fecha de cierre del jueves pasado los traders esperaban que la Reserva Federal pusiera fin a su ciclo de subidas de tipos de interés en marzo en torno al 4,88% y que ahora los traders esperan dos subidas más hasta junio, con un tipo terminal en el 5,03%.
Por todo ello los traders esta tarde estarán pendientes para ver si Powell confirma la fecha en la que detendrá las subidas de tipos y el nivel máximo que puedan alcanzar, por lo que si emplea un tono aún más agresivo o apunta a subidas de tipos después de junio es probable que veamos una caída en los precios del oro.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.