El peso mexicano (MXN) inició el mes de agosto con precio de $19,8990 y tuvo un máximo de $20,4678 el 20 de agosto, lo cual fue un incremento del 2,86%. Terminó el mes con un precio de $20,0630, un aumento de 0,82%. La moneda se fortalece y parece estabilizarse entre los $19,0000 y los $20,0000.
El peso mexicano (MXN) se fortalece y parece estabilizarse entre los $19,0000 y los $20,0000 por 1 dólar estadounidense. En el análisis de la tendencia en el gráfico de un mes (1M), aún continua en el triángulo simétrico, que ha roto levemente al alza. La media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de 20,20173 y la media móvil de 50 períodos (línea amarilla) con precio de $19,94862 aún sostienen la tendencia alcista, que, por los bajos volúmenes de compra y venta, pueden iniciar una tendencia bajista.
La semana comprendida entre el 6 y el 10 de septiembre se publican los siguientes indicadores económicos, entre otros:
Lunes 6 de septiembre: exportaciones de automóviles y producción del mes de agosto, con expectativas o pronósticos inferiores a los del mes de julio.
Jueves 9 de septiembre: Tasa de inflación anual y tasa de inflación mensual, con expectativas similares a las del mes de julio. Si la inflación es similar a la expectativa, el peso mexicano puede mantenerse entre los $19,90000 y los $19,50000, con fortaleza frente al dólar estadounidense.
El análisis en otros marcos de tiempo puede aclarar la fortaleza o debilidad de la moneda.
En este gráfico, la media móvil de 50 períodos (línea amarilla) con precio de $20.26784 cruzó por debajo de la media móvil de 100 períodos (línea morada) con precio de $20.70117, lo cual es una alerta de tendencia bajista. Al momento de escribir la noticia, el precio de $19,91120 se encuentra por debajo de la media móvil de 9 períodos (línea negra) con precio de $19,99878 y muestra una tendencia bajista.
En el gráfico de un día, el precio de negociación se encuentra por debajo de las medias móviles de 100 períodos (línea morada), 50 períodos (línea amarilla) y la de 9 períodos (línea negra) y pueden ser confirmación de su fortalecimiento en esta semana que está por terminar.
En este gráfico, la media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de $19,94684, apunta en dirección bajista. Sólo un volumen de compra fuerte puede impulsar el precio hasta la media móvil e iniciar una tendencia alcista temporal.
Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.