Anuncio
Anuncio

El S&P 500 se mantiene estable mientras los traders esperan la decisión de la Fed, el tono de Powell y los resultados de los megacaps

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Actualizado: Oct 29, 2025, 12:08 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los traders esperan un día de triple catalizador con la decisión de la Fed, el tono de Powell y los resultados de las grandes tecnológicas en agenda.
  • Se espera que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos hasta alcanzar un rango del 3.75%–4.00%, aunque las señales del balance podrían influir aún más en los mercados.
  • El tono de Powell podría cambiar el sentimiento del mercado — los traders temen un cambio del 'modo recorte' al 'modo pausa' en las tasas.
Fed, Powell, Resultados

Los mercados se mantienen estables antes de la decisión de la Fed, los comentarios de Powell y los resultados de las grandes tecnológicas

Índice E-mini S&P 500 diario

Los futuros de acciones en EE. UU. se mantienen estables en las primeras horas del miércoles mientras los traders se preparan para un día repleto de acontecimientos: la decisión de tasas de la Reserva Federal, la rueda de prensa del presidente Jerome Powell y una avalancha de resultados en el sector tecnológico tras el cierre. Con el S&P 500 rondando máximos históricos por encima de 6,900, pocos están dispuestos a asumir nuevas posiciones hasta que la situación se aclare.

Se espera un recorte por parte de la Fed, pero la atención se centra en el balance

Se espera ampliamente que la Fed implemente hoy otro recorte de 25 puntos básicos, reduciendo su rango de referencia a 3.75%–4.00%. Los mercados están divididos sobre cuánta flexibilización queda por delante, con probabilidades repartidas equitativamente entre recortes adicionales de entre 50 y 75 puntos básicos para enero, según el CME FedWatch Tool. Algunos traders interpretan la medida de hoy como un paso preventivo para amortiguar un mercado laboral que se debilita.

Lo que realmente podría mover los mercados es el mensaje de la Fed sobre su balance. Las reservas bancarias han caído por debajo de los 3 billones de dólares, y las tasas de financiación en acuerdos de recompra se han mantenido cerca del límite superior del rango de la Fed, ambas son señales de advertencia de una liquidez cada vez más restringida.

Varias firmas, incluyendo JP Morgan y Barclays, ahora esperan que la Fed termine de inmediato su programa de endurecimiento cuantitativo, citando tensiones de financiación y la necesidad de estabilizar los mercados a corto plazo. Un giro hacia la reinversión podría ayudar a absorber el nuevo suministro de bonos del Tesoro vinculado a los planes fiscales del gobierno.

El tono de Powell podría marcar el siguiente movimiento del mercado

Existe inquietud sobre cómo enmarca Powell las perspectivas. La inflación aún se mantiene cerca del 3%, y la Fed quizá no quiera parecer demasiado benévola dado que las acciones alcanzan máximos históricos. Sin embargo, Powell también es consciente del coste de endurecer demasiado las condiciones financieras. Los traders prestarán especial atención a cualquier indicio de que la Fed cambie de “modo recorte” a “modo pausa”. Incluso un sutil cambio en el tono podría inclinar el sentimiento de riesgo para el resto del año.

Resultados: La segunda gran prueba del mercado

Microsoft Corp. diario

Las gigantes tecnológicas — Microsoft, Alphabet y Meta — reportan resultados después del cierre, seguidas por Apple y Amazon el jueves. Junto con Nvidia y Tesla, los “Siete Magníficos” representan ahora casi el 37% del peso del S&P 500 y más de 22 billones de dólares en capitalización de mercado.

Cualquier decepción por parte de estas compañías podría desencadenar una corrección más amplia, especialmente con evaluaciones sobrevaloradas y un optimismo respecto a la IA ya descontado a la perfección. No obstante, si se mantienen los márgenes, podría reforzar la potente subida de este año.

Conclusión

Los traders se mantienen a la espera ante un día de triple catalizador. La decisión de la Fed, el tono de Powell y los resultados de las grandes tecnológicas definirán si la racha récord del mercado se extiende o finalmente se enfría. Por ahora, el ambiente es calmado, pero bajo la superficie, las posiciones son muy ajustadas. El próximo movimiento depende de Powell y de los megacaps.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio