NUEVA YORK, 20 abr (Reuters) - El petróleo cayó el martes, retrocediendo desde máximos de un mes, por el temor a que la India, el tercer importador mundial de petróleo, imponga restricciones mientras se disparan las infecciones y muertes por coronavirus en el país.
Por Laura Sanicola
* Los precios del petróleo han subido de forma constante este año por las expectativas de recuperación de la demanda, pero mientras Estados Unidos y China repuntan, muchos otros países no lo hacen.
* “Dada la posición de la India como gran importador de crudo en el mundo, nuevas restricciones serían muy malas para el complejo energético”, dijo Bob Yawger, director de futuros de energía de Mizuho.
* El primer ministro de la India, Narendra Modi, dijo el martes que los ciudadanos deberían tomar precauciones para detener la propagación del COVID-19, pero no llegó a imponer confinamientos.
* El crudo Brent cayó 48 centavos, o un 0,72%, a 66,57 dólares por barril. Durante la sesión había alcanzado su máximo desde el 18 de marzo, en 68,08 dólares. El crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) bajó 94 centavos, o un 1,48%, a 62,44 dólares.
* En el resto de Asia, Filipinas está sufriendo una segunda oleada de infecciones. Hong Kong suspenderá los vuelos desde India, Pakistán y Filipinas a partir del 20 de abril durante dos semanas.
* Los precios del crudo habían subido temprano después de que Libia declaró fuerza mayor en las exportaciones del puerto de Hariga y dijo que podría extender la medida a otras instalaciones, citando una disputa presupuestaria.
* En general, los precios del petróleo se han recuperado desde los mínimos históricos del año pasado, ayudados por una recuperación de la demanda y por los enormes recortes de producción de la OPEP y sus aliados, conocidos conjuntamente como OPEP+.
* Hoy hace un año, el barril WTI se hundió a 40,32 dólares por un enorme exceso de oferta.
* El informe del Instituto Americano del Petróleo sobre los suministros en Estados Unidos se publicará el martes las 2030 GMT, y se espera que las existencias de crudo en Estados Unidos caigan en 2,9 millones de barriles.
(Reporte adicional de Jessica Jaganathan; editado en español por Marion Giraldo)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.