El par EUR/USD bajó el martes tras la publicación de un informe de inflación alemana más débil de lo esperado. Una lectura preliminar sobre la inflación medida por el IAPC alemán mostró un incremento del 1,1 % en abril. Los economistas estaban esperando un aumento del 1,3% en la inflación.
Los vendedores afectaron al euro debido a las expectativas de que el Banco Central Europeo podría verse obligado a flexibilizar la política monetaria aún más para luchar contra la inflación baja. Algunos inversores creen que el BCE está preparado para poner en práctica una ronda de flexibilización cuantitativa, que es esencialmente una compra de bonos. El banco central apunta a una cifra de inflación de poco menos del 2 % a medio plazo, pero el alto nivel del tipo de cambio del euro puede estar pesando sobre la moneda única.
El GBP/USD subió el martes. El par de divisas se recuperó después de un retroceso temprano en la sesión. Los vendedores llegaron para llevar la libra a la baja frente al dólar después de que la última lectura del PIB del Reino Unido no alcanzó la estimación. El informe de hoy mostró que la economía creció un 0,8 % en el primer trimestre para aumento año a año del 3,1%.
El oro de junio en Comex registró una ligera ganancia el martes después de completar una corrección técnica a una zona de retroceso de 1287,50 a 1282,99. Los compradores intervinieron después de una prueba de esta zona, en un esfuerzo por formar un fondo superior secundario potencialmente alcista. Este movimiento es generalmente un precursor de un cambio de tendencia al alza.
Fundamentalmente, los compradores especulativos pueden apoyar el mercado debido a la posibilidad de una escalada del conflicto entre Ucrania y Rusia. Los traders pueden estar valorando una inminente invasión por las tropas rusas.
Los futuros de Petróleo Crudo de junio cerraron al alza después de realizar una prueba exitosa de una zona de retroceso de 101,13 a 100,42 dólares. El movimiento fue esencialmente una reacción al nivel de soporte psicológico en 100,00 dólares. El mínimo oscilante real fue 100,33. El gráfico sugiere que es probable un retroceso de 102,21 a 102,66 a corto plazo.
Fundamentalmente, el exceso de oferta sigue siendo un problema que podría significar que los vendedores intervendrán en el próximo rally. El recorte de posiciones por delante del informe de oferta y demanda semanal de la Agencia de Información de Energía del miércoles también puede estar contribuyendo a la fortaleza de esta mañana. Los traders están valorando un incremento de 1,3 millones de barriles. La semana pasada, las reservas de petróleo aumentaron en 3,5 millones.
Esta mañana el informe de vivienda Case -Shiller de EE.UU. mostró un incremento del 12,9 %, saliendo según la estimación. La confianza del consumidor del Conference Board, sin embargo, salió un poco por debajo de la estimación del 82,9 % en 82,3 %. El miércoles, los traders tendrán la oportunidad de reaccionar a los últimos datos del PIB de EE.UU. y al anuncio de política monetaria de la Reserva Federal . El viernes, EE.UU. publicará los datos de abril de Nóminas No Agrícolas.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.