El EUR/USD cotizaba más bajo a principios de la sesión después de un informe que mostró que el PIB preliminar francés salió en 0% frente a la estimación de 0,1% -menor a la esperada. El PIB preliminar de Alemania salió en el -0,2%. Esto estuvo por debajo de la estimación del -0,1% y muy por debajo del último informe del 0,8%. El dato preliminar del PIB de la Zona Euro salió en el 0,0%. Esto también fue inferior a la estimación del 0,1%.
El euro se recuperó frente al dólar más tarde en la sesión después de que las solicitudes semanales por desempleo subieron más de lo esperado. Los traders estaban esperando una lectura de 307.000. El número real fue de 311.000. Esta cifra fue también un máximo de seis semanas.
Los futuros del oro de diciembre en Comex cotizaban de planos al alza. Los precios fueron impulsados al alza después de la publicación del informe de las solicitudes de desempleo de Estados Unidos. Este informe sugirió que la economía sigue vacilando, creando la incertidumbre que estaba sustentando el mercado. El oro también recibió algo de soporte tras la publicación de las deprimentes cifras económicas de la Zona Euro.
El oro se mantiene dentro de un rango debido a la falta de demanda de los inversores. El dinero sigue fluyendo al mercado de valores, lo que está afectando a la demanda de oro. El reciente rally en el oro ha sido impulsado más por cobertura de cortos que por nueva compra a pesar de que algunos compradores están siendo impulsados por los acontecimientos geopolíticos.
El Petróleo Crudo de Octubre cotizaba a la baja después de sacar el mínimo de la semana pasada. Los traders están de nuevo sopesando el mercado, porque el informe de la Administración de Información de Energía (EIA) de ayer para la semana terminada el 8 de agosto mostró un aumento inesperado en las reservas de petróleo. Los traders esperaban una disminución de la oferta.
Los acontecimientos geopolíticos no están afectando a los precios del petróleo en absoluto y no es probable que sean una influencia a menos que causen una interrupción del suministro. En este momento, el foco principal es la desaceleración de la demanda y el exceso de oferta.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.