Anuncio
Anuncio

El Ibex-35 recoge beneficios sin perder de vista a los bancos centrales

Por:
Reuters
Publicado: Jun 21, 2022, 15:53 GMT+00:00

FOTO DE ARCHIVO: Una bandera española sobre el edificio de la Bolsa de Madrid

21 jun (Reuters) – El principal índice bursátil español acabó por perder el impulso de la mañana y cerró el martes en rojo, recogiendo las ganancias de dos sesiones seguidas al alza en un contexto de persistente inquietud por el efecto de las subidas de tipos en el crecimiento económico mundial.

Pese a la caída del selectivo español, las acciones globales registraban alzas tras la racha de ventas recientes, impulsadas por el temor generalizado a que la agresiva lucha de los principales bancos centrales contra la alta inflación acabe por provocar una recesión mundial.

“El mercado, en cierto sentido, puede haber descontado una breve recesión (…). El PIB fue negativo en el primer trimestre, por lo que es posible que el segundo trimestre sea negativo, en cuyo caso la recesión podría estar en el espejo retrovisor”, dijo Thomas Hayes, socio gerente de Great Hill Capital en Nueva York.

Todas las miradas están puestas ahora en el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, que comparecerá ante la Comisión Bancaria del Senado de Estados Unidos, después de que Goldman Sachs haya pasado a considerar que hay un 30% de posibilidades de que la economía estadounidense entre en recesión durante el próximo año, frente a su anterior previsión del 15%.

Así las cosas, y tras dos sesiones al alza, el selectivo bursátil español Ibex-35 cerró con una caída de 50,40 puntos el martes, un 0,61%, hasta 8.235,60 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 subió un 0,35%.

En el sector bancario, Santander subió un 0,13%, BBVA retrocedió un 0,50%, Caixabank avanzó un 1,53%, Sabadell ganó un 2,46%, y Bankinter se revalorizó un 2,24%.

Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotó un 0,18%, Inditex avanzó un 0,36%, Iberdrola se dejó un 2,72%, Cellnex cayó un 1,31% y la petrolera Repsol subió un 2,07%.

(Información de Darío Fernández; información adicional de Caroline Valetkevitch)

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

Anuncio