Los futuros del oro de diciembre en Comex subieron ligeramente el viernes tras la fuerte liquidación de ayer. Las condiciones de sobreventa en el gráfico diario y una prueba exitosa de un área clave de retroceso están contribuyendo a la acción de soporte del precio. Las ganancias están siendo limitadas, sin embargo, un dólar de EE.UU más fuerte. Puesto que el oro está denominado en dólares, un aumento en el dólar tiende a llevar a la disminución de la demanda de oro por parte de inversores extranjeros.
Los sólidos datos económicos de esta semana de los Estados Unidos fueron la principal causa de la debilidad en el oro, que cayó por segunda semana consecutiva ante la especulación de una subida antes de lo previsto en los tipos de interés por la Reserva Federal de los EE.UU. Las noticias económicas tuvieron una influencia más negativa sobre el oro que las preocupaciones acerca de la participación de Rusia en Ucrania.
Los futuros del petróleo crudo de septiembre se dirigieron a otro cierre semanal a la baja. El aumento de las existencias de gasolina están siendo achacadas a los precios más bajos. Mientras suben los inventarios de gasolina, la demanda de petróleo crudo de las refinerías cae.
Las refinerías están produciendo mucha gasolina y la demanda de gasolina de los consumidores está disminuyendo, lo que lleva a un exceso de oferta en el mercado de la gasolina. El aumento de los inventarios está superando las expectativas. Hasta que este ciclo de producción se detenga, la presión va a estar sobre los precios del gas y el petróleo crudo.
El aumento de la producción de gasolina puede haber dado lugar a una ligera reducción en el crudo la semana pasada, pero esto es debido a que las refinerías están produciendo en exceso. Los traders saben que esto significa que no hay crecimiento de la demanda real que lleve a una reducción de los inventarios de crudo.
Los traders también están preocupados por el posible efecto sobre la demanda global si las sanciones adicionales se imponen a Rusia.
El par EUR/USD reanudó su tendencia a la baja después del rally de recuperación de ayer. El par de divisas cayó a un nuevo mínimo para el año después de que un informe mostró debilidad en los datos en el sentimiento empresarial alemán. El viernes, el informe de clima empresarial del Ifo alemán salió más débil de lo esperado en 108,0. Los economistas habían estado esperando una lectura de 109,6.
Los vendedores también continuaron dominando el par GBP/USD. Este par de divisas cayó por octavo día debido a que las débiles noticias económicas de esta semana han empañado la esperanza de una subida antes de lo esperado en las tasas de interés por parte del Banco de Inglaterra. Los traders quedaron decepcionados esta semana por las actas del BoE que mostraron que el Comité de Política Monetaria votó unánimemente por mantener las tasas de interés en niveles históricamente bajos y por mantener su actual nivel de estímulo. Los datos de ventas minoristas más débiles de lo esperado también alentaron la liquidación de posiciones largas y algunos cortos agresivos.
Otro catalizador de hoy detrás de la debilidad en el euro y la libra británica fue el informe optimista de bienes duraderos de EE.UU. Hoy, EE.UU informó que los bienes duraderos básicos aumentaron un 0,8% en junio frente al 0,0% de mayo. Los economistas estaban esperando una subida del 0,6%. Los pedidos de bienes duraderos subieron un 0,7% en junio. La lectura de mayo fue del -0,9%. Los economistas habían estado esperando una lectura del 0,4%. Esta noticia ayudó a apuntalar al dólar de EE.UU., presionando a las divisas y las materias primas extranjeras.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.