29 abr (Reuters) - El Ibex-35 abría el jueves al alza y volvía a tocar nuevos máximos prepandémicos gracias tanto a los buenos resultados empresariales a nivel nacional y mundial como a las declaraciones alentadoras del presidente de Estados Unidos y la Reserva Federal.
Los mercados se veían reconfortados dado que el banco central estadounidense confirmó que era demasiado pronto para considerar la posibilidad de retirar el apoyo de emergencia a la economía, y el presidente estadounidense presentó un nuevo programa de estímulos por valor de 1,8 billones de dólares.
Este miércoles la atención se centra en el PIB del primer trimestre y el desempleo semanal en Estados Unidos, además de la inflación e indicadores de confianza económica en la eurozona.
En este contexto, a las 07:32 GMT del jueves, el selectivo bursátil español Ibex-35 subía 56,10 puntos, un 0,64%, hasta 8.856,50 puntos, mientras que el índice de grandes valores europeos FTSE Eurofirst 300 avanzaba un 0,44%.
En lo alto del índice, Meliá se alzaba un 2,87%.
La compañía de seguros Línea Directa Aseguradora (LDA) se disparaba hasta un 28,2%, convirtiéndose en la primera salida a bolsa que se ha registrado en el Ibex este año, realizada mediante un procedimiento de “listing”.
Al otro lado de la tabla, DIA se dejaba un 8,02% tras anunciar que someterá a la junta un precio de 0,02 euros por cada nueva acción en la ampliación de capital anunciada en marzo.
También caía ligeramente el operador aeroportuario español Aena, tras publicar una pérdida de 241 millones de euros en el primer trimestre.
Fuera del Ibex, Laboratorios Farmacéuticos ROVI ganaba un 2,01% tras anunciar el aumento de producción de la vacuna contra el COVID-19 de Moderna en sus instalaciones.
En el sector bancario, Santander subía un 0,38%, BBVA se anotaba un 0,82%, Caixabank avanzaba un 0,04%, y Sabadell ganaba un 0,59%.
Entre los grandes valores no financieros, Telefónica se anotaba un 0,39%, Inditex avanzaba un 0,85%, Iberdrola se revalorizaba un 0,66%, Cellnex ganaba un 0,70% y la petrolera Repsol perdía un 0,53% tras la publicación de resultados.
(Información de Flora Gomez; editado por Tomás Cobos)
Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.