Anuncio
Anuncio

La china Huawei dice que sus ingresos en 2021 han bajado casi un 30% y ve retos futuros

Por:
Reuters
Publicado: Dec 31, 2021, 07:10 GMT+00:00

FOTO DE ARCHIVO: El logotipo de Huawei en Shanghái

PEKÍN, 31 dic (Reuters) – El gigante chino de equipos de telecomunicaciones Huawei Technologies , golpeado por una serie de sanciones de Estados Unidos, prevé que sus ingresos en 2021 hayan disminuido casi un 30% y espera que continúen los desafíos en el próximo año.

Huawei espera que sus ingresos en el año sean de 634.000 millones de yuanes (99.480 millones de dólares), según dijo el viernes su presidente de turno, Guo Ping, en una carta de Año Nuevo a los empleados.

Esto representa una caída del 28,9% respecto a los ingresos de 2020, que fueron de 891.400 millones de yuanes.

Guo dijo que el próximo año “vendrá con su parte justa de desafíos”, pero que está satisfecho con el rendimiento empresarial de Huawei en 2021.

“Un entorno empresarial impredecible, la politización de la tecnología y un creciente movimiento de desglobalización suponen serios desafíos”, dice el documento, publicado en la web de la compañía.

Las sanciones de Estados Unidos, junto con el debilitamiento del consumo interno debido al coronavirus, pesaron sobre Huawei.

Huawei seguirá centrándose en las infraestructuras de tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y en los dispositivos inteligentes, según la carta.

(1 dólar = 6,37 yuanes)

(Reporte de Sophie Yu, Tony Munroe; edición de Neil Fullick; traducido por José Muñoz en la redacción de Gdansk)

Acerca del autor

Reuterscontributor

Reuters, la sección de noticias y medios de Thomson Reuters, es el proveedor de noticias internacionales multimedia más grande del mundo y llega cada día a más de mil millones de personas. Además Reuters proporciona noticias contrastadas sobre empresas, finanzas, nacional e internacional a profesionales a través de las plataformas de escritorio de Thomson Reuters, medios de comunicación globales y directamente a los consumidores a través de Reuters.com y Reuters TV.

Anuncio