Los precios del petróleo crudo para febrero cerraron a la baja el jueves y el mercado en general cerrará con una segunda pérdida anual consecutiva. Se espera que el suministro record de la OPEP y el exceso de oferta sin precedentes ejerzan presión sobre los precios a principios del nuevo año.
La acción del precio de hoy es también una continuación de la venta masiva de ayer que fue provocada por un informe bajista de reservas de la Administración de Información de Energía de Estados Unidos. Según la EIA, los inventarios estadounidenses de crudo subieron en 2,6 millones de barriles la semana terminada el 24 de diciembre.
A principios de 2016, los traders esperan que se expresen preocupaciones acerca de la saturación en Europa y Asia. La capacidad de almacenamiento disponible también será un problema. Algunos analistas creen que los precios tienen que llegar a los 20 dólares por barril antes de sacarse suficientes productores fuera del negocio y pasar a un reequilibrio del mercado.
El par EUR/USD y el GBP/USD cotizaban mixtos el jueves en un comercio limitado. La mayor parte de los jugadores principales ha estado ausente del mercado en las últimas dos semanas, así que no ha habido mucho movimiento en ninguno de los dos pares de divisas.
El par EUR/USD ha estado en un rango desde que el BCE reveló su nuevo plan de estímulo el 3 de diciembre. El consenso es que el euro sentirá la presión si la Fed sigue adelante con sus planes de elevar las tasas de interés varias veces en el año 2016.
El diferencial de tasas de interés favorecerá al dólar estadounidense en el inicio del nuevo año. Actualmente, el diferencial de rendimiento es bastante grande. El rendimiento a 2 años implica que el euro debe ser valorado en 1,03. Actualmente, se está negociando entre 1,09 y 1,10, lo que nos deja mucho espacio a la baja.
Esta semana, el par GBP/USD llegó a un mínimo de 8 meses. Al comienzo del año, la libra se verá impulsada por los temores por el referéndum de Gran Bretaña sobre la salida de la Unión Europea.
Las solicitudes semanales de desempleo de EEUU salieron por encima de lo esperado en 287000 frente a una estimación de 274000. El PMI de Chicago salió en 42,9 frente a una estimación de 50,4.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.