El dólar cotizaba a la baja el lunes mientras los inversores expresaron sus preocupaciones sobre las futuras subidas en los tipos de Estados Unidos. La caída de los futuros del crudo es la principal causa de las preocupaciones. Los menores precios del crudo probablemente causen una caída de la inflación al consumidor. La Fed probablemente responderá a una menor inflación, retrasando los incrementos futuros en las tasas de interés, ya que su mandato es tener un crecimiento de los precios en un 2%.
El EUR/USD cotizaba ligeramente al alza mientras el par de divisas se benefició de la disminución del apetito por el riesgo. Los inversores que estaban vendiendo acciones movieron sus ganancias al euro para pagar los préstamos de los bancos europeos que ofrecen préstamos a bajo tipo de interés.
Hoy, el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, dijo que la política monetaria agresiva en la Zona Euro podría intensificarse aún más si las tasas de inflación no vuelven a los objetivos deseados.
“Si el BCE tuviese que intensificar el uso de sus instrumentos para garantizar que se logra su mandato de estabilidad de precios, lo haría”, dijo Draghi, según una transcripción de su discurso.
“Mientras que la política monetaria puede ofrecer estabilidad de precios, por sí sola no garantiza una prosperidad duradera. Para tener una recuperación estructural, necesitamos elevar no sólo el crecimiento actual, sino también el potencial de crecimiento”, agregó.
Draghi también dijo que “la clave para esto es una mayor inversión. La inversión ha retrocedido en la zona del euro por tres razones: la dinámica de demanda débil, el aún elevado sobreendeudamiento privado y la confianza frágil del sector privado”.
No hubo informes importantes del Reino Unido hoy, lo que permitió que el par GBP/USD estuviese en una deriva bajista mientras los operadores respondieron a los precios del petróleo más débiles.
A pesar de la caída del dólar estadounidense, los precios del oro también cotizaban lateral-bajistas ya que los inversores continuaron preparándose para la subida de tipos ampliamente esperada por la Fed el 16 de diciembre.
Los precios del crudo para febrero cayeron cerca de un 4%, acercándose a un mínimo de 11 años. El catalizador detrás de la presión de venta fue el creciente temor de que la superabundancia mundial de petróleo podría empeorar en los próximos meses en una guerra de precios entre el líder de la OPEP y los productores no OPEP.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.