Anuncio
Anuncio

Los Sólidos Datos De EEUU Apuntalan La Subida Del Dólar Mientras Pesan En Otras Divisas Y Materias Primas

Por:
James Hyerczyk
Actualizado: Jul 28, 2015, 11:30 GMT+00:00

Los Sólidos Datos De EEUU Apuntalan La Subida Del Dólar Mientras Pesan En Otras Divisas Y Materias Primas

Los datos económicos estadounidenses dominaron la prensa el viernes, ayudando a impulsar al dólar y ejerciendo presión sobre otras divisas y materias primas.

US-DOLLAR
Hoy, EE.UU. informó de que la inflación al consumidor de junio aumentó por quinto mes consecutivo. El informe del IPC mostró una subida del 0,3%, saliendo según la previsión. Excluyendo los costes de los alimentos y de la energía debido a su volatilidad, el IPC subyacente subió un 0,2% tras haber subido un 0,1% en mayo.

Las viviendas iniciadas de EEUU también registraron una fuerte ganancia. El informe mostró que se iniciaron 1,17 millones de unidades. Esto superó la estimación de 1,10 millones y los 1,07 millones de la lectura del mes pasado.

Los permisos de construcción de Estados Unidos también registraron fuertes alzas, saliendo en 1,34 millones de unidades, superando la previsión de 1,11 millones de unidades y la lectura del mes pasado de 1,25 millones de unidades.

Hoy a las 10:00 am hora del este, conoceremos los datos preliminares de confianza del consumidor así como los datos de expectativas de inflación de la Universidad de Michigan.

Los datos económicos fuertes mantuvieron la presión de venta sobre el GBP/USD. Más temprano en la semana, la libra esterlina subió frente al dólar tras los comentarios sobre una subida de tipos del Banco de Inglaterra. Sin embargo, los traders tomaron ganancias sobre esta noticia después de que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, indicó a los miembros del Congreso que la Fed está en camino para una posible subida de tipos de interés en septiembre.

La declaración de Yellen también ejerció presión sobre el par EUR/USD. Con la Fed hablando de una subida de tipos y el Banco Central Europeo llevando cuatro meses con su programa de flexibilización cuantitativa, el dólar es una inversión más atractiva. Anteriormente esta semana, el Parlamento de Grecia aprobó los últimos términos del rescate con sus acreedores. Hoy, el Parlamento alemán votó a favor de autorizar a la Secretaría de Hacienda para negociar un tercer rescate con Grecia.

También ayudando a presionar al Euro estuvo el anuncio de que el BCE aumentaría la liquidez de emergencia a los bancos griegos, que van a volver a abrir el lunes después de estar cerrados cerca de tres semanas.

El dólar más fuerte llevó al precio del oro a su nivel más bajo desde el 7 de noviembre de 2014. Este precio es 1135.30 dólares por onza. El mercado podría ver una caída aún mayor en el corto plazo si la Fed sigue apuntando a una subida de tipos en septiembre. El siguiente objetivo a la baja es el mínimo principal del 10 de febrero de 2010 en 1190.50 dólares.

El petróleo crudo alcanzó un nuevo mínimo para el mes y cotizaba en su nivel más bajo desde el 20 de marzo. El dólar más fuerte jugó un papel importante en la acción del precio de este mercado denominado en dólares. Sin embargo, las preocupaciones por el suministro de petróleo mundial fue la razón principal para la venta masiva. Los mercados de la energía ya están lidiando con un exceso de oferta debido a la sobreproducción de los EE.UU y de la OPEP. El anuncio de esta semana de un acuerdo nuclear con Irán podría sumarse a esta caída del precio del petróleo. Irán ha dicho que podría duplicar la producción en seis meses ahora que tiene la oportunidad de mejorar su infraestructura petrolera.

 

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

¿Has encontrado útil este artículo?
Anuncio