Los futuros del oro de diciembre en Comex subieron el miércoles. Ayer, el factor que proporcionó soporte fue la liquidación en los mercados de acciones de EE.UU.; hoy fue la intensificación de la tensión entre Ucrania y Rusia. Cualesquiera que sean las razones, parece como si los inversores estuviesen comprando oro como una inversión de refugio seguro.
La noticia que disparó los precios del oro hoy fue un informe que muestra que la OTAN ha determinado que existe el riesgo de que Rusia envíe tropas a Ucrania con el pretexto de una misión humanitaria o de mantenimiento de la paz después que el presidente ruso, Vladimir Putin envió tropas a la frontera occidental de su país.
La demanda de oro por miedo ha puesto al mercado en condiciones de romper al alza. La tendencia va a cambiar al alza si se viola el nivel de 1314.60 dólares, pero las ganancias pueden ser limitadas por la zona de retroceso de 1314.30 a 1322.10 dólares.
Los futuros del Petróleo Crudo de septiembre cotizan ligeramente mejor. Los factores técnicos están ayudando a sostener el mercado que está sobrevendido si nos basamos en unos osciladores técnicos. Los fundamentos siguen limitando las ganancias, sin embargo, debido a la cantidad de suministro.
El informe de demanda y oferta de la Administración de Información de Energía de hoy puede estar indicando que se acerca un mínimo, sin embargo. La EIA informó que los inventarios de crudo en Estados Unidos cayeron la semana pasada debido a que bajaron las importaciones, mientras que la producción menor de la refinería contribuyó a una fuerte caída en los inventarios de gasolina.
La alta oferta y la posibilidad de un cierre anticipado de las refinerías pueden haber contribuido a la caída en las importaciones. El exceso de oferta de gasolina, los márgenes de beneficio más bajos y el cierre previsto de las refinerías por mantenimiento pueden conducir a una menor demanda de crudo a corto plazo, pero estas noticias pueden haber sido descontadas ya por el mercado.
Según la EIA, los inventarios de crudo cayeron en 1,8 millones de barriles en la semana que terminó el 1 de agosto. Los analistas esperaban una disminución de 1,7 millones de barriles.
El EUR/USD operó a la baja a su nivel más bajo en casi nueve meses el miércoles. El aumento de las tensiones sobre Ucrania hizo subir la demanda de refugio del dólar. Los factores técnicos también han contribuido a la debilidad ya que los gráficos indican que el camino de menor resistencia es hacia abajo.
Los vendedores de corto tienen el control de cara a la reunión del Banco Central Europeo de mañana. Se espera que el BCE mantenga su tasa de refinanciación al 0,15 por ciento y su tasa de depósito en negativo del 0,1 por ciento. Algunos traders han descontado la posibilidad de un estímulo adicional.
Aunque la tendencia principal es a la baja, algunos indicadores técnicos sugieren que el mercado puede estar sobrevendido. Además, algunos traders fundamentales están sugiriendo que, a corto plazo, los datos económicos de la zona euro pueden empezar a mostrar alguna mejoría debido al estímulo temprano. Esto puede alentar a una toma de ganancias y a cobertura de cortos tras el anuncio del BCE.
El GBP/USD se debilitó de nuevo el miércoles debido a que los inversores reaccionaron a los datos más débiles de lo esperado. Hoy, el Reino Unido informó que los precios de las tiendas de Gran Bretaña cayeron a niveles máximos el mes pasado. Además, otro informe mostró que la producción industrial subió menos de lo esperado.
Un informe publicado por el British Retail Consortium mostró que los precios de las tiendas de Reino Unido cayeron un 1,9 por ciento anual. Además, según la Oficina Nacional de Estadísticas, la producción industrial aumentó un 0,3 por ciento. Los analistas esperaban una subida del 0,6 por ciento.
Hoy, el Banco de Inglaterra comenzó una reunión de política monetaria de dos días. El jueves, se espera que anuncie que mantendrá la tasa de interés de referencia en un mínimo record del 0,5 por ciento.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.