El dólar de EE.UU. se fortaleció el jueves, poniendo en marcha una serie de eventos que ejercieron presión sobre las divisas, el oro y el petróleo crudo. El dólar subió después de que USA publicó los datos de empleo que superaron las previsiones de los analistas. El número de puestos de trabajo añadidos a la economía y la caída en la tasa de desempleo en EE.UU aumentaron la especulación de que la Reserva Federal podría empezar antes con las subidas de los tipos de interés.
El informe de nóminas no agrícolas de USA de hoy mostró que los empleadores estadounidenses sumaron 288.000 trabajadores en junio, por encima del pronóstico promedio de 214.000. La tasa de desempleo cayó al 6,1 por ciento desde el 6,3 por ciento. Las tasas de interés en Estados Unidos subieron ante las noticias, haciendo del dólar de EE.UU. una inversión más atractiva.
El aumento en el dólar de EE.UU. ayudó a presionar a los futuros del petróleo crudo denominados en dólares. Además, los vendedores presionaron el mercado después de romper por debajo del nivel de soporte de 104.00 dólares. Los traderts dijeron que los especuladores estaban aligerando sus posiciones largas porque el riesgo de interrupciones de suministro en Irak siguió disminuyendo. Además, circulaba el rumor de que se esperaba que dos terminales de exportación clave en Libia reabriesen pronto.
Los precios cayeron el jueves a pesar de que el informe del Departamento de Energía de EE.UU. mostró ayer que los inventarios de crudo cayeron más de lo previsto en 3,2 millones de barriles la semana pasada debido a una mayor actividad de las refinerías.
La subida del dólar de EE.UU. hoy también llevó a un colapso en los futuros del oro de agosto en Comex. Un dólar más fuerte tiende a hacer que el oro sea menos atractivo para los traders extranjeros, disminuyendo así la demanda. Los factores técnicos también desempeñaron un papel en la debilidad. Durante casi dos semanas, el oro había estado atrapado en un rango de 18,00 dólares con 1334,00 dólares como la resistencia y 1316,00 como soporte. Los inversores comenzaron a rescatar a sus posiciones largas después de la publicación del informe de empleo, llevando los precios a través del nivel de soporte de 1.316,00 dólares. El gráfico indica que 1296,00 dólares es el próximo objetivo potencial a la baja.
Después de que los especuladores llevaron el par GBP/USD de 1,6951 a 1,7176 durante los últimos cinco días, los inversores aligeraron sus posiciones largas, llevando a la debilidad temprana en la sesión. El rally se vio impulsado por las noticias económicas sólidas del Reino Unido, que están ayudando a adelantar la decisión del Banco de Inglaterra de elevar las tasas de interés.
La libra esterlina se debilitó aún más después de la publicación del informe de empleo de EE.UU. Se espera que este movimiento sea corta duración, mientras que los inversores hacen los ajustes de posiciones necesarios causados por el cambio en el diferencial entre las tasas de interés entre Estados Unidos y el Reino Unido.
El EUR/USD bajó después de que los datos de empleo en Estados Unidos superaron las estimaciones anteriores al informe. Esta noticia sugiere que la Reserva Federal podría tener que reconsiderar su política actual de bajos tipos de interés. Además de las noticias laborales de EE.UU., el Banco Central Europeo decidió mantener su tasa de interés de referencia sin cambios, empujando el Euro a la baja frente al dólar.
El presidente del BCE, Mario Draghi, también reiteró su deseo de mantener las tasas de interés bajas en un esfuerzo por combatir la baja inflación y para ayudar a estimular la economía de la zona euro.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.