Anuncio
Anuncio

Análisis del petróleo y gas natural mientras OPEC+, la incertidumbre económica y el dólar estadounidense configuran el sentimiento

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 2, 2025, 02:27 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El petróleo se mantiene débil debido a la incertidumbre económica, las preocupaciones sobre el suministro y la dinámica de la OPEC+ que pesa sobre el sentimiento.
  • El gas natural muestra un impulso alcista, con patrones gráficos de soporte que apuntan a un mayor alza.
  • El Índice del Dólar se mantiene en consolidación, con señales técnicas que aún favorecen una estructura bajista.
Análisis del petróleo y gas natural mientras OPEC+, la incertidumbre económica y el dólar estadounidense configuran el sentimiento

Los precios del petróleo cayeron por tercer día consecutivo, alcanzando sus niveles más bajos en meses, ya que los temores sobre el cierre del gobierno de EE. UU. pesaron en la economía global. El petróleo Brent (BCO) se cotiza por debajo de los 66 dólares, mientras que el petróleo WTI (CL) se consolida alrededor de los 62 dólares. El cierre generó preocupaciones sobre un crecimiento más lento y una demanda más débil, con los traders cautelosos ante las tendencias de consumo tanto en EE. UU. como en Asia.

Además, las perspectivas de suministro agregaron más presión. Las expectativas de que la OPEC+ podría aumentar la producción hasta en 500,000 barriles diarios en noviembre alimentaron un sentimiento bajista.

Aunque la OPEC negó esos informes, la discusión sobre un mayor output combinada con la caída de los precios de la gasolina resaltó el riesgo de sobreoferta. Los productores de shale en EE. UU. también advirtieron que precios cercanos a los 60 dólares podrían detener el crecimiento de la producción, subrayando el delicado equilibrio en el mercado.

La EIA reportó un aumento de 1.792 millones de barriles, mayor de lo esperado, tras unas exportaciones más débiles. Este incremento inesperado resalta las preocupaciones acerca de un exceso de oferta en un momento de demanda inestable. Con los inventarios en alza, la OPEC+ debatiendo la producción y el cierre gubernamental de EE. UU. afectando las perspectivas, el petróleo se mantiene débil y podría permanecer cerca de los mínimos recientes a menos que mejore la demanda.

Análisis técnico del petróleo crudo WTI (CL)

Gráfico diario del petróleo WTI – Presión bajista

El gráfico diario del petróleo crudo WTI muestra que el precio ha roto por debajo del área de 64 dólares tras probar la media móvil simple (SMA) de 200 días. Esta rotura bajista indica que es probable que los precios continúen a la baja.

Sin embargo, el soporte inmediato se mantiene en el área de 60 dólares, y una ruptura por debajo de este nivel podría desencadenar otra caída pronunciada en los precios del petróleo. El RSI se encuentra por debajo del nivel medio, mientras que el precio permanece por debajo de la SMA de 200 días, lo que indica un potencial de descenso adicional.

Gráfico de 4 horas del petróleo WTI – Consolidación con sesgo negativo

El gráfico de 4 horas del petróleo crudo WTI muestra que el precio se ha estado consolidando en el rango de 60 a 62 dólares tras no lograr romper por encima del nivel de 65,50 dólares. Esto indica que el petróleo se mantiene en una fase de consolidación con un sesgo bajista. Una ruptura por debajo de 60 dólares probablemente desencadenaría una fuerte caída en los precios.

Análisis técnico del gas natural (NG)

Gráfico diario del gas natural – Impulso alcista

El gráfico diario del gas natural muestra que el precio ha encontrado un fuerte soporte en el cuello del patrón de taza con asa. Este cuello se encuentra alrededor del nivel de 2,50 a 2,60 dólares. El rebote desde este soporte ha impulsado el precio hacia la SMA de 200 días. Una ruptura por encima de este nivel confirmaría una tendencia alcista marcada.

La formación del patrón de taza con asa, seguida por el rebote desde el soporte de 2,50 dólares, sugiere que los precios del gas natural probablemente continúen al alza.

Gráfico de 4 horas del gas natural – Tendencia positiva

El gráfico de 4 horas del gas natural muestra que los precios se están acercando al nivel de 3,50 a 3,60 dólares. Esta resistencia proviene de la línea de tendencia punteada en negro que se origina en los máximos de marzo de 2024 y, además, se valida con la SMA de 200 días en el gráfico diario. Una ruptura por encima del nivel de 3,60 dólares probablemente inicie un fuerte repunte hacia el área de 4,70 dólares.

Análisis técnico del Índice del Dólar Estadounidense (DXY)

Gráfico diario del dólar estadounidense – Rotura bajista de patrón bandera

El gráfico diario del Índice del Dólar muestra que este ha alcanzado la resistencia del patrón bandera bajista y se ha movido a la baja. La fuerte consolidación por debajo de la SMA de 50 días indica que el índice probablemente se mantendrá en rango mientras se espera una dirección definida.

Una ruptura por debajo del soporte a largo plazo en 96,50 ampliaría el descenso, mientras que una ruptura por encima de 100,50 neutralizaría la tendencia bajista y empujaría el índice hacia arriba.

Gráfico de 4 horas del dólar estadounidense – Acción de precio negativa

El gráfico de 4 horas del Índice del Dólar muestra una fuerte consolidación por debajo del nivel de 98,60. El índice se ha estado moviendo dentro del rango de 96,50 a 100,50. Se requiere una rotura por encima o por debajo de estos niveles para determinar la siguiente dirección.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio