Anuncio
Anuncio

Análisis fundamental de las bolsas de Europa y Estados Unidos para 22 de mayo de 2024

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 22, 2024, 07:01 GMT+00:00

Así, la multinacional tecnológica estadounidense, que lidera el campo de la Inteligencia Artificial (IA) gracias a sus potentes chips, NVIDIA (NVDA-US), dará a conocer sus cifras correspondientes a su primer trimestre fiscal de 2025 (1T2025).

Nvidia Chip. FX Empire

En este artículo:

Resumen del 21 de mayo de 2024

En una nueva sesión de transición, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER en su mayoría a la baja, aunque cerca de sus niveles más altos del día, lastrados por algunas tomas de beneficios por parte de los inversores, que aprovecharon las recientes alzas que han experimentado estos mercados para reducir ligeramente sus posiciones de riesgo antes de afrontar las principales citas de esta semana, citas de las que hablaremos a continuación. La actividad en las bolsas europeas, tal y como sucedió la jornada precedente, fue más reducida de lo habitual, con muchos inversores manteniéndose al margen de los mercados, a la espera de acontecimientos.

En Wall Street la sesión de AYER también fue intrascendente, aunque en este mercado sus principales índices, el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq Composite fueron capaces, tras una jornada de continuas idas y vueltas, de cerrar ligeramente al alza, con los dos últimos alcanzando nuevos máximos históricos.

Durante la sesión lo único destacable fueron unas declaraciones del gobernador de la Reserva Federal (Fed), Christopher Waller, que señaló que estaba satisfecho por el hecho de que la inflación estadounidense hubiera reanudado su proceso de desaceleración en abril tras tres meses en los que había vuelto a repuntar, y que ello, de continuar, facilitaría el inicio del proceso de bajadas de tipos de interés oficiales. Waller, no obstante, señaló que la Fed tendría que ver que esta tendencia a la baja de la inflación se consolida durante varios meses seguidos antes de comenzar a rebajar sus tasas.

No obstante, quizás lo que “más gustó” a los inversores fue el hecho de que Waller dijera que no tenía sentido reducir los tipos una vez y quedarse esperando seis meses hasta volver hacerlo, y que lo más normal sería llevar a cabo varias reducciones consecutivas -habló de 3 o 4- o bien hacerlo en reuniones alternas del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). Todo parece indicar que los miembros de la Fed están “preparando el terreno” para una rebaja de sus tasas oficiales a finales del verano, probablemente en septiembre, rebaja a la que probablemente siga una en noviembre o en diciembre.

Calendario y proyecciones para 22 de mayo de 2024

Centrándonos en las “grandes” citas de esta semana, señalar que HOY las bolsas europeas abrirán tras haberse publicado ya en el Reino Unido las cifras de la inflación de abril, lecturas que han estado algo por encima de lo esperado, con la inflación general bajando hasta el 3,3% en el mes (2,3% esperado; 3,2% en marzo) y con su subyacente haciéndolo hasta el 3,9% (3,6% esperado; 4,2% en marzo).

A pesar de que ambas lecturas han experimentado en abril una significativa desaceleración, el hecho de no cumplir con lo proyectado por los analistas creemos que aleja, de momento, la posibilidad de que el Banco de Inglaterra (BoE) baje sus tasas de interés en su reunión de junio. Habrá que esperar a ver cómo se comporta esta variable en los próximos meses para ver si “la opción” de agosto sigue abierta.

Además, esta tarde, y ya con las bolsas europeas cerradas, se publicarán en EEUU las actas de la reunión que celebró a comienzos de mes el FOMC. Los inversores analizarán las mismas en busca de pistas sobre las intenciones de los distintos miembros del comité en materia de tipos. Sin embargo, la “gran cita” de la semana tendrá lugar tras el cierre de los mercados de valores estadounidenses.

Así, la multinacional tecnológica estadounidense, que lidera el campo de la Inteligencia Artificial (IA) gracias a sus potentes chips, NVIDIA (NVDA-US), dará a conocer sus cifras correspondientes a su primer trimestre fiscal de 2025 (1T2025). Hay grandes expectativas puestas tanto en los resultados, que se espera que muestren fuertes crecimientos, como en lo que digan sus gestores sobre el devenir de los negocios de la compañía y sobre el desarrollo global de todo lo relacionado con la Inteligencia Artificial (IA).

En las últimas sesiones, especialmente en Wall Street, los inversores se han mostrado muy optimistas al respecto. Veremos cómo reaccionan a las cifras que publique la compañía. Lo que tenemos claro es que, para bien o para mal, las mismas “moverán” las bolsas en el corto plazo.

Para empezar, esperamos que las bolsas europeas abran HOY ligeramente al alza. Posteriormente, es posible que los índices se limiten a moverse en un estrecho intervalo de precios, a la espera de que esta noche se conozcan los resultados de NVIDIA (NVDA-US), resultados y expectativas de negocio que, como hemos señalado, impactarán en la marcha de las bolsas en el corto plazo, para bien o para mal. Por lo demás, señalar que esta madrugada las bolsas asiáticas han cerrado de forma mixta, con la japonesa situándose a la cola de las mismas; que el dólar y los precios de los bonos se muestran estable y que tanto el precio del petróleo como el del oro vienen a la baja.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

¿Has encontrado útil este artículo?

Anuncio