Anuncio
Anuncio

Análisis Fundamental de las Bolsas de Europa y Estados Unidos para 6 de Mayo de 2025

Por:
Juan José Fernández-Figares
Publicado: May 6, 2025, 06:43 GMT+00:00

Símbolo del Nasdaq en un círculo. FX Empire

Resumen del 5 de Mayo de 2025

En una jornada que podemos calificar como de transición, en la que la bolsa de Londres se mantuvo cerrada por la celebración de una festividad local, hecho este que siempre condiciona la actividad del resto de las bolsas europeas, los principales índices bursátiles europeos cerraron AYER de forma mixta, con el DAX alemán liderando las alzas y el CAC francés las pérdidas.

El Ibex-35, por su parte, cerró el día marcando un nuevo máximo anual y a su nivel más alto desde 2008. Los volúmenes de contratación fueron reducidos, con muchos inversores a la espera de las citas claves de esta semana, entre las que destacan las reuniones de los comités de política monetaria de varios bancos centrales, entre ellos el de la Reserva Federal (Fed), que comienza HOY, y el del Banco de Inglaterra (BoE), que se celebrará el próximo jueves.

A nivel sectorial, AYER fueron los valores del sector de los seguros, los del inmobiliario patrimonialista y los de sector financiero los que mejor se comportaron duranta la jornada, mientras que los de la energía, lastrados por la nueva caída del precio del crudo, en esta ocasión por la posibilidad de que la OPEP+ incremente sus producciones, y los del sector químico, los que peor evolucionaron.

Cabe destacar que durante la sesión se publicó el índice Sentix, índice que mide el sentimiento de los inversores de la Eurozona y que, sorprendentemente, subió con fuerza en el mes de mayo, principalmente gracias al aparente paso atrás que está dando la Administración estadounidense en materia de tarifas y a la reacción mesurada que ha tenido en todo momento la Unión Europea (UE), que ha apostado desde el principio por la negociación.

En Wall Street la sesión de AYER fue diferente, con todos los sectores cerrando el día en negativo, con la excepción del de consumo básico. Tras nueve sesiones consecutivas de ganancias, los principales índices de este mercado cerraron AYER a la baja, algo que ya dijimos que podría suceder, con muchos inversores optando por la realización de beneficios, a la espera de saber qué es lo que dice MAÑANA el presidente de la Fed, Powell, tras la finalización de la reunión de dos días del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC). La “excusa” para la realización de beneficios fue nuevamente el factor “tarifas”, tras las declaraciones del presidente Trump, posteriormente matizadas, de que impondría un arancel del 100% a las películas realizadas fuera del país.

Sin dejar el tema tarifas, cabe señalar que AYER también hubo noticias positivas al respecto, ya que, en una entrevista para la CNBC, el secretario del Tesoro de EEUU, Bessent, dijo que 17 países se habían acercado a la Administración Trump con “muy buenas propuestas comerciales” para evitar aranceles estadounidenses más altos a sus exportaciones. Además, Bessent también afirmó que se podría observar un progreso sustancial en las próximas semanas en las negociaciones entre EEUU y China.

A nivel macroeconómico, cabe señalar que AYER se publicó el índice ISM servicios del mes de abril en EEUU, índice que sorprendió al alza, superando lo proyectado por los analistas, lo que viene a confirmar que, de momento, esta economía se está mostrando más resistente de lo esperado.

Calendario y Proyecciones para 6 de Mayo de 2025

HOY, y a la espera de lo que “haga y diga” la Fed MAÑANA, serán los resultados empresariales trimestrales los que centren la atención de los inversores, especialmente en las bolsas europeas, donde empresas de la relevancia de Ferrari (RACE-IT), Hugo Boss (BOSS-DE), Royal Philips (PHIA-NL), Continental (CON-DE), Intesa Sanpaolo (ISP-IT), Fresenius Medical Care (FME-DE), Zalando (ZAL-DE), Indra (IDR-ES) o MTU Aero Engines (MTU-DE) darán a conocer sus cifras, siendo lo verdaderamente relevante lo que digan sobre el devenir de sus negocios y las nuevas estimaciones de ventas y beneficios que den a conocer, en el caso de que lo hagan. Serán, por tanto, los resultados trimestrales los que “muevan” HOY los índices en las bolsas europeas, índices que esperamos comiencen la sesión ligeramente a la baja, pero sin grandes cambios.

Por lo demás, comentar que HOY las bolsas asiáticas que han abierto -la japonesa sigue cerrada por la celebración de una nueva festividad local- han terminado el día en su mayoría al alza. A su vez, cabe destacar que esta madrugada el dólar se muestra estable; que tanto el precio del crudo, en su caso tras dos días de fuertes caídas, como el del oro vienen al alza; mientras que los de las principales criptomonedas ceden ligeramente. Por su parte, los precios y los rendimientos de los bonos no presentan apenas variaciones.

Este artículo ha sido escrito por Juan José Fernández Figares para LinkSecurities.

Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Link Securities, fundada en 1992 fue la primera Agencia de Valores creada al amparo de la Reforma del Mercado de Valores de 1992. Desde entonces nos hemos mantenido fieles a los principios que llevaron a nuestra fundación: la Independencia y la vocación de servicio a nuestros clientes.

Anuncio