Anuncio
Anuncio

Análisis Técnico del Petróleo y del Gas Natural: Riesgos Arancelarios, Reducciones de Inventarios y Puntos de Inflexión

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Aug 7, 2025, 04:59 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El crudo WTI se mantiene en fase de consolidación cerca del soporte a largo plazo en 66 dólares.
  • El gas natural se mantiene por encima del soporte de 3 dólares, conservando un sesgo alcista.
  • El Índice del Dólar Estadounidense enfrenta presión bajista tras no lograr superar los 100.50.
Análisis Técnico del Petróleo y del Gas Natural: Riesgos Arancelarios, Reducciones de Inventarios y Puntos de Inflexión

Petróleo WTI (CL) rebotó el jueves tras cinco días de pérdidas. La recuperación se produjo luego de que los datos mostraran una reducción de inventarios de crudo en EE. UU. mayor a lo esperado, lo que indica una demanda interna sólida. Además, la utilización de las refinerías aumentó en la Costa del Golfo y en la Costa Oeste, reforzando las perspectivas de un consumo más robusto a corto plazo.

Sin embargo, el repunte se vio limitado por la creciente incertidumbre macroeconómica. El presidente estadounidense Donald Trump anunció un nuevo arancel del 25% a los productos indios debido a sus importaciones de petróleo ruso, y se esperan más aranceles a China. Estas medidas comerciales han generado preocupaciones sobre una demanda global debilitada e interrumpido los flujos comerciales de energía, lo que ha pesado en el sentimiento de los inversores.

Análisis Técnico del Petróleo Crudo WTI (CL)

Gráfico Diario del Petróleo WTI – Consolidación

El gráfico diario del petróleo crudo WTI muestra que el precio se está consolidando dentro de un rango cercano al soporte a largo plazo en la zona de 66 dólares. Una rotura alcista de esta zona de consolidación podría impulsar los precios en cualquier dirección. Hasta entonces, los precios permanecen en fase de consolidación con un sesgo ligeramente bajista. Una ruptura por encima de 77 dólares podría llevar al crudo WTI hasta los 84 dólares, mientras que una ruptura por debajo de 64 dólares lo conduciría hacia las zonas de 60 y 55 dólares.

Gráfico de 4 horas del Petróleo WTI – Consolidación con Sesgo Bajista

Estas zonas de consolidación están marcadas por el área naranja en el gráfico de 4 horas, donde los precios han formado un patrón de doble techo y se han consolidado por encima del nivel de 64 dólares. Una ruptura por debajo de 64 dólares sería bajista y podría llevar al crudo WTI hacia los 60 dólares como siguiente nivel de soporte. El RSI indica una consolidación sustancial y no señala ninguna tendencia clara a corto plazo.

Análisis Técnico del Gas Natural (NG)

Gráfico Diario del Gas Natural – Soporte Clave de 3 dólares

El gráfico diario del gas natural (NG) muestra que el precio se está consolidando por encima del nivel de 3 dólares. La caída desde la zona de 3.60 dólares ha encontrado un fuerte soporte en 3 dólares, y el precio se está recuperando desde esa zona. El rango de soporte a largo plazo se mantiene entre 2.70 y 3 dólares, y una ruptura por debajo de 2.70 dólares sería negativa para el gas natural. Sin embargo, mientras el precio se mantenga por encima de 3 dólares, la tendencia general continúa siendo alcista.

Gráfico de 4 horas del Gas Natural – Acción de Precio Alcista

El gráfico de 4 horas del gas natural muestra que el precio se está consolidando entre los niveles de 2.90 y 4.70 dólares. Una recuperación desde la zona de 3 dólares indica una dirección positiva. Mientras el precio se mantenga por encima de 2.90 dólares, la tendencia general se preserva dentro del rango de consolidación. Una rotura tanto por encima como por debajo de este rango determinará el próximo movimiento en los precios del gas natural.

Análisis Técnico del Índice del Dólar Estadounidense (DXY)

Gráfico Diario del Dólar Estadounidense – Presión Bajista

El gráfico diario del Índice del Dólar Estadounidense muestra que no logró superar los 100.50 y continúa cotizando a la baja. La fuerte caída desde los 100.50 sugiere que el próximo movimiento del índice podría ser a la baja. Una ruptura por debajo del nivel de 96 sería bajista y podría abrir la puerta a un fuerte descenso hacia la zona de 90.

Gráfico de 4 horas del Dólar Estadounidense – Acción de Precio Negativa

El gráfico de 4 horas del Índice del Dólar Estadounidense también muestra una acción de precio negativa, ya que el índice no logró superar la zona de 100.50. La fuerte caída desde ese nivel indica que la próxima dirección para el USD probablemente será negativa. Sin embargo, una ruptura por debajo del nivel de 96 confirmará la tendencia bajista.

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio