Anuncio
Anuncio

Bitcoin rompe un soporte clave y podría caer a 100K a pesar de fuertes entradas en ETFs

Por:
Alejandro Arrieche
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 1, 2025, 20:36 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El índice de miedo y codicia baja a 39 a pesar de un entorno macroeconómico favorable.
  • Los ETFs de Bitcoin recibieron 440 millones de dólares la semana pasada mientras los inversores compraban en la caída.
  • Una rotura bajista por debajo de 110 mil dólares arriesga una caída mayor hasta los 100 mil dólares.
Bitcoin cae por debajo de un soporte clave en 110 mil dólares

Bitcoin (BTC) ha caído casi un 2% en los últimos 7 días y, aunque esto pueda no parecer alarmante, ha roto un nivel clave de soporte que podría desencadenar una corrección mucho más profunda.

El mercado de criptomonedas se ha enfriado desde que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, confirmó que el banco central de Estados Unidos está listo para comenzar a recortar las tasas de interés.

Además, parece que el capital se está trasladando a las altcoins en esta etapa del ciclo, ya que la dominancia de BTC ha ido disminuyendo de manera constante y actualmente se sitúa en 57,7%, después de alcanzar un máximo del 65% en junio de este año.

Los ETFs de Bitcoin registran entradas netas de 440 millones a pesar de la tendencia a la baja

El índice de miedo y codicia muestra que el sentimiento del mercado se ha inclinado hacia el miedo y la cautela. Este indicador clave se sitúa actualmente en 39, lo que significa que los inversores están temerosos, posiblemente porque consideran que las criptomonedas podrían haber alcanzado un máximo local.

Las liquidaciones en el mercado de criptomonedas fueron relativamente tranquilas durante la última semana en comparación con los picos históricos. La mayor liquidación de posiciones largas se produjo el 28 de agosto, cuando se eliminaron del mercado activos por un valor de 461 millones de dólares, al caer BTC de 112,000 a 108,000 dólares.

Entradas netas en ETFs de Bitcoin spot – Fuente: Farside Investors

A pesar de esta ola de impulso bajista, las entradas netas en los ETFs de Bitcoin spot fueron en su mayoría positivas la semana pasada. Datos de Farside Investors indican que estos instrumentos recibieron 440 millones de dólares durante ese período.

Esto indica que los participantes del mercado están comprando en la caída, lo que podría ser una señal silenciosa de que BTC ha entrado en una fase de acumulación antes de su próxima subida. Sumado a las condiciones macro favorables, en forma de próximos recortes de tasas y una administración procripto en la Casa Blanca, la perspectiva a largo plazo para la principal criptomoneda sigue siendo alcista a pesar del último descenso.

La rotura bajista arriesga que Bitcoin caiga a 100K

La reciente tendencia a la baja ha empujado a Bitcoin (BTC) por debajo de su línea de soporte en tendencia. La presión de venta ha sido lo suficientemente fuerte como para romper el nivel de 110 mil dólares, que en ocasiones anteriores había actuado como resistencia y que hubiera amortiguado este descenso, pero no lo hizo.

Gráfico diario BTC/USD (Bitstamp) – Fuente: TradingView

El descenso podría prolongarse hasta alcanzar primero la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, y podríamos ser testigos de un rebote fuerte tras tocar ese nivel, como parte de un movimiento de reversión a la media.

Sin embargo, si el impulso bajista se acelera, el objetivo más probable a corto plazo sería el área de 100,000 dólares. BTC ya ha encontrado un fuerte soporte en este nivel en varias ocasiones en el pasado, y sería difícil imaginar una caída mucho mayor en este punto, dado que las condiciones del mercado se mantienen muy favorables para las criptomonedas en general.

Esto implica un potencial bajista de al menos un 8% respecto a donde se encuentra actualmente BTC. Una caída hasta este nivel podría convertirse en una interesante oportunidad de compra. Estas persistentes entradas netas positivas indican una divergencia entre la acción del precio y la actitud de los inversores hacia BTC.

Deberíamos observar grandes salidas para poder categorizar esto como el comienzo de un cambio de tendencia. Dado que hasta ahora no se ha producido tal situación, y considerando el lanzamiento de numerosas nuevas tesorerías corporativas, altcoins como Ethereum y BNB Coin alcanzando nuevos máximos históricos, y el apoyo de la familia Trump a diversos proyectos relacionados con las criptomonedas, un cambio de tendencia en este momento parece poco probable.

 

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio