Anuncio
Anuncio

Nasdaq 100 y S&P500: Los índices se disparan con la tecnología a la cabeza – Niveles clave en juego

Por:
James Hyerczyk
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 13, 2025, 16:34 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Los futuros del S&P 500 se recuperan de la venta del viernes, recuperando terreno tras que Trump suavizara las amenazas arancelarias contra China.
  • Los futuros E-mini del S&P 500 ponen a prueba la zona de 6676,25–6708,25; una ruptura por encima podría desencadenar una continuación alcista hacia 6812,25.
  • Las acciones tecnológicas lideran las alzas: el Nasdaq sube 1,68%, y Broadcom, AMD y Nvidia registran sólidos desempeños intradiarios.
Índice Nasdaq 100, Índice S&P 500, Dow Jones

Futuros del S&P 500 se recuperan mientras Trump modera las amenazas de aranceles

Los futuros del índice E-mini S&P 500 subieron en las primeras horas del lunes, recuperando las pérdidas ocasionadas por la pronunciada venta del viernes que había llevado al mercado por debajo de la media móvil de 50 días en 6603,00 y al nivel de retroceso del 50% en 6554,75. Este rebote sigue al mensaje tranquilizador del presidente Donald Trump respecto a las tensiones comerciales entre EE.UU. y China, lo que ayudó a restaurar el apetito por el riesgo en los mercados de acciones.

Gráfico diario del índice S&P 500 (SPX)

A las 13:49 GMT, el índice al contado S&P 500 subía un 1,24%, recuperándose de su mayor caída intradiaria desde abril. El Dow ganó 387 puntos (0,85%) y el Nasdaq se destacó con un repunte del 1,68%, liderado por las acciones tecnológicas afectadas.

¿Se mantendrá o quebrará la zona de retroceso?

Gráfico diario del índice E-mini S&P 500

El repunte de hoy empujó a los futuros nuevamente a una zona clave de retroceso entre 6676,25 y 6708,25, definida por el máximo reciente en 6812,25 y el mínimo en 6540,25. El máximo previo al mercado del lunes se estancó en 6706,25, señalando una posible vacilación justo por debajo de la parte superior de este rango.

Los operadores vigilan de cerca el nivel de 6708,25: un comercio sostenido por encima de este nivel podría desencadenar una continuación alcista, mientras que un rechazo abre la puerta a una corrección hacia la media móvil de 50 días en 6603,00. Si esto falla, los objetivos a la baja se sitúan en 6554,75 y en el mínimo de 6540,25.

¿Puede el mensaje de Trump mantener vivo el apetito por el riesgo?

Las acciones se recuperaron luego de que Trump publicara en Truth Social que el comercio con China “estará bien”, apartándose de la amenaza del viernes de implementar un aumento masivo en los aranceles. El vicepresidente JD Vance reforzó la disposición del gobierno a negociar, aunque las tensiones siguen sin resolverse.

Aunque la retórica pudo haber enfriado los temores a corto plazo, los mercados siguen siendo sensibles a cualquier signo de presión comercial renovada. Los analistas señalan que los comentarios de Trump sugieren que se está invitando a los inversores a comprar en la caída, una estrategia que ha dado frutos a lo largo del año.

¿Qué acciones están en movimiento?

  • Broadcom se disparó más de un 12% en pre-mercado tras formalizar una asociación con OpenAI para desplegar 10 gigavatios de aceleradores de IA.
  • AMD, Nvidia y Oracle subieron cada una más del 3% gracias al ímpetu del sector tecnológico.
  • USA Rare Earth y Critical Metals saltaron más del 18% tras las amenazas previas de Trump contra las exportaciones chinas de tierras raras.
  • Bloom Energy se disparó un 26% tras anunciar un acuerdo de 5.000 millones de dólares con Brookfield Asset Management.
  • Estee Lauder subió un 4% tras una mejora en su calificación por parte de Goldman Sachs, que prevé un potencial alcista del 30%.
  • Warner Bros. Discovery ganó más del 4% después de rechazar una oferta de adquisición de Paramount Skydance.

Perspectiva: ¿Podrán los alcistas recuperar el máximo de 6812,25?

Si los futuros consiguen sostenerse por encima de 6708,25, los alcistas podrían recuperar el impulso con 6812,25 como próximo objetivo alcista. Sin embargo, una rotura bajista por debajo de 6676,25 volvería a cambiar el tono a bajista, especialmente si el soporte en 6603,00 no se mantiene.

Con la publicación de resultados de los principales bancos programada para comenzar el martes y un plazo gubernamental para nóminas inminente el 15 de octubre, los operadores deben mantenerse atentos a las fluctuaciones impulsadas por titulares durante esta semana.

Más información en nuestro Calendario Económico.

Acerca del autor

James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.

Anuncio