Traducido por IA
Dogecoin (DOGE) ha obtenido una subida leve del 0,2% desde que comenzó la sesión de hoy, a pesar del lanzamiento de un nuevo fondo cotizado en bolsa (ETF) para esta criptomoneda de meme por Grayscale.
El bombo en torno a los ETF parece estar apoderándose de Wall Street, ya que el fin del cierre gubernamental ha abierto las compuertas para una serie de listados vinculados a altcoins.
Este es el segundo ETF vinculado a Dogecoin que llega al mercado. El primero fue el REX-Osprey DOGE ETF (DOJE), cuyos activos bajo gestión (AUM) actualmente se sitúan en 22 millones de dólares.
Anuncio del ETF Grayscale XRP Trust – Fuente: X.com
Junto al fondo de Grayscale, Bitwise también se está preparando para lanzar su propio ETF de DOGE esta semana, probablemente el miércoles, según expertos como Eric Balchunas de Bloomberg.
La categoría de criptomonedas meme no ha sido la más favorecida este año, ya que los tokens principales, incluyendo Dogecoin (DOGE) y Shiba Inu (SHIB), han perdido un 54% y un 62% de su valor desde comienzos del año.
Mientras tanto, otros tokens como Bonk (BONK) y Pepe (PEPE) han experimentado pérdidas anuales aún mayores que superan el 70%.
Antes del desplome relámpago del 10 de octubre, el mercado esperaba que las criptomonedas meme fueran las próximas en subir después de que BNB Coin (BNB) y Ethereum (ETH) alcanzaran nuevos máximos históricos.
No obstante, solo un puñado de tokens exóticos se subió al bombo, mientras que los memes consolidados quedaron rezagados.
El lanzamiento de estos ETF vinculados a Dogecoin podría catalizar una subida, pero el sentimiento bajista ha persistido a pesar de una mejora en el panorama macroeconómico.
La semana pasada, el presidente de la Reserva Federal de Nueva York afirmó que un recorte de tasas en diciembre aún podría ser considerado. Estos comentarios, junto con un informe positivo de empleo, fueron suficientes para cambiar las probabilidades de un recorte de tasas de forma inmediata.
Probabilidades de recorte de tasas según FedWatch para la reunión del FOMC de diciembre – Fuente: CME Group
Los datos de FedWatch muestran que ahora casi el 79% de los analistas creen que la Fed bajará las tasas en diciembre, en comparación con el 42% registrado la semana pasada. Este cambio en la percepción del mercado, junto con un rebote desde un nivel de soporte clave, podría estar preparando el terreno para un repunte de DOGE.
Sin embargo, cabe señalar que el Índice de Miedo y Codicia se encuentra actualmente en 12, lo que significa que el mercado sigue fuertemente deprimido.
El gráfico diario muestra que DOGE se ha roto por debajo de un canal ascendente de largo plazo, pero parece estar encontrando soporte temporalmente en el nivel de $0,14. Este es el mínimo que DOGE ha alcanzado desde abril de este año.
Gráfico diario de DOGE/USD (Binance) – Fuente: TradingView
Los volúmenes de negociación han aumentado al alcanzar este nivel, lo que podría indicar que el interés comprador está en ascenso.
El Índice de Fuerza Relativa (RSI) sigue deprimido, situándose cerca de 30. Idealmente, este oscilador de impulso debería superar la media móvil de 14 días para confirmar que la tendencia del precio ha cambiado su curso.
Si se produce una rotura por debajo de este soporte, el precio podría caer fácilmente a $0,10, lo que implicaría un riesgo a la baja del 31%. Esta perspectiva bajista se confirmaría si el precio revalida y rechaza un movimiento por encima del límite inferior de la línea de tendencia mostrada en el gráfico.
Por otro lado, si esta área se mantiene, DOGE podría subir primero a $0,18 y luego acercarse a su media móvil exponencial (EMA) en $0,20.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.