Anuncio
Anuncio

Oro (XAUUSD) se consolida en triángulo ascendente mientras la plata apunta a rotura alcista por encima de 37 USD

Por:
Muhammad Umair
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Jul 4, 2025, 00:57 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El oro (XAUUSD) muestra una fuerte volatilidad tras la publicación de los datos de empleo en EE. UU.
  • La plata (XAGUSD) forma una estructura de precios alcista por encima de 35 dólares y se prepara para el siguiente impulso.
  • El Índice del Dólar (DXY) se encuentra bajo presión bajista, lo que podría señalar más descensos.
Oro (XAUUSD) se consolida en triángulo ascendente mientras la plata apunta a rotura alcista por encima de 37 USD

El oro (XAUUSD) se enfrenta a presiones a corto plazo tras la publicación de datos de empleo en EE. UU. (nómina no agrícola) que superaron las expectativas. El informe de junio mostró un incremento de 147,000 empleos, superando las expectativas del mercado y alineándose con la media de 12 meses.

Además, la tasa de desempleo cayó hasta 4.1%, desafiando las previsiones de un aumento. Estas cifras indican que el mercado laboral continúa mostrando fortaleza, reduciendo la urgencia para que la Reserva Federal recorte los tipos de interés en julio. Como resultado, los datos laborales más sólidos debilitan el argumento a favor de una flexibilización monetaria agresiva, limitando el potencial alcista del oro a medida que se desvanecen las expectativas de un recorte de tasas.

Sin embargo, el débil informe del cambio en el empleo ADP, que mostró una sorpresiva disminución de 33,000 empleos en el sector privado, añade incertidumbre. Esta divergencia entre las nóminas privadas y las cifras generales de empleo podría suscitar preocupaciones sobre posibles inconsistencias en la fortaleza del mercado laboral. Si los inversores se vuelven cautelosos respecto al crecimiento del empleo en el futuro, la demanda de oro como valor refugio podría resurgir.

Asimismo, las caídas en el sector servicios, especialmente en los servicios profesionales y empresariales, reflejan debilidades subyacentes en la economía que podrían afectar eventualmente la perspectiva general del empleo.

Además, la incertidumbre política es otro factor que favorece al oro. Las dudas sobre la aprobación del “One Big Beautiful Bill” de Trump antes del 4 de julio han aumentado la ansiedad en el mercado. Cualquier interrupción en el estímulo fiscal o un retraso en la adopción de medidas de política económica podría enfriar el apetito por el riesgo, impulsando a los inversores a desplazarse hacia activos refugio, como el oro.

Por otro lado, el nuevo acuerdo de Trump con Vietnam, que introduce asimetría arancelaria, tiene un impacto mixto. Mientras que el acceso libre de aranceles para los productos estadounidenses podría reforzar las exportaciones, los aranceles del 20% y 40% sobre las importaciones vietnamitas podrían intensificar las fricciones comerciales en la región.

Análisis Técnico del Oro

Gráfico Diario XAUUSD – Consolidación dentro de un triángulo ascendente

El gráfico diario del oro al contado muestra que el precio se consolida dentro de un triángulo ascendente. El precio corrigió a la baja tras la publicación de los datos de desempleo. Sin embargo, se produjo un repunte desde la zona de soporte luego del informe de nóminas no agrícolas. La consolidación en curso dentro del triángulo podría generar una mayor volatilidad con el tiempo. A pesar de ello, el precio se mantiene por encima de la media móvil simple de 50 días, lo que indica una fortaleza alcista subyacente.

Gráfico de 4 horas XAUUSD – Acción de precio alcista

El gráfico de 4 horas del oro al contado muestra que el precio se consolida en un rango de 3,250 a 3,430 dólares. Sin embargo, dicha consolidación ha formado un patrón de hombro-cabeza-hombro invertido por encima del nivel de 3,250 dólares. Este patrón sugiere que el precio podría continuar su ascenso, apuntando a la zona de 3,400 a 3,500 dólares. Además, el RSI se encuentra confinado en rango, lo que indica una mayor consolidación en los próximos días.

Análisis Técnico de la Plata

Gráfico Diario XAGUSD – Acción alcista por encima de 35 dólares

El gráfico diario de la plata al contado indica que el precio está formando un sólido patrón alcista, con una tendencia redondeada por encima del área de 35 dólares. La formación de un patrón Adán y Eva por encima de la línea toro-oso, seguida de una consolidación entre el rango de 33.60 y 31.60 dólares y una rotura alcista por encima de la zona de 35 dólares, indica un fuerte impulso alcista. Además, la consolidación en curso por debajo del nivel de 37 dólares y el rechazo cercano a la zona de 35.30 dólares aumentan la probabilidad de una rotura alcista en la plata.

Gráfico de 4 horas XAGUSD – Impulso alcista

El gráfico de 4 horas de la plata al contado muestra que el precio está formando una estructura alcista por encima de la zona naranja, lo que sugiere una probable rotura alcista. Una ruptura por encima del nivel de 37 dólares iniciaría el siguiente fuerte movimiento ascendente. El RSI indica que el precio ha encontrado soporte cerca del nivel 30, lo que refuerza el potencial de una rotura alcista.

Análisis Técnico del Índice del Dólar

Gráfico Diario del Dólar – Presión bajista

El gráfico diario del Índice del Dólar muestra que el índice rebotó desde niveles de sobreventa, tal y como indica el RSI, tras la publicación de los datos de empleo. Sin embargo, este repunte probablemente se vea limitado por niveles de resistencia. El repunte podría desencadenar otra oleada de presión vendedora en el Índice del Dólar. Esta presión vendedora se ve respaldada por la formación de un patrón de hombro-cabeza-hombro bajista, puesto que el precio se mantiene por debajo de la media móvil simple de 50 días.

Gráfico de 4 horas del Dólar – Canal descendente

El gráfico de 4 horas del Índice del Dólar muestra que el índice se negocia dentro de un canal descendente y se mantiene por debajo del nivel de 100.50. El repunte desde el soporte del canal es limitado y se mantiene confinado dentro del mismo. Este repunte probablemente desencadene otra oleada de presión vendedora en el dólar.

 

Acerca del autor

Muhammad Umair, PhD, es analista de mercados financieros, fundador y presidente del sitio web Gold Predictors, e inversor enfocado en los mercados de forex y metales preciosos. Utiliza su experiencia técnica para desafiar suposiciones prevalentes y aprovechar las percepciones erróneas.

Anuncio