Traducido por IA
Los mercados del gas natural se muestran positivos en las primeras horas de la sesión del viernes, registrando un alza cercana al dos y medio por ciento. Dicho esto, se está configurando una oportunidad para vender en corto, por lo que, a mi parecer, podría apuntarse cerca del nivel de $3. Cualquier repunte hacia esa zona llamará mi atención y, al primer signo de agotamiento, procederé a vender. Finalmente, si el mercado llegara a romper por encima, se podría considerar el nivel de $3.20 como otra potencial oportunidad de venta.
Si, por el contrario, el mercado se da la vuelta y cae desde aquí, entonces se debe prestar atención al nivel de $2.75, ya que ha sido un punto de soporte en los últimos días, aunque se ha roto por debajo de la importante zona de soporte en $2.85. Por lo que se podría pensar en un leve rebote, quizás un retesteo de ese nivel, para luego volver a iniciar ventas en corto. En realidad, considero que en esta época del año no es el momento adecuado para esperar una fuerte presión alcista y, dado que las temperaturas en Estados Unidos son bastante suaves en este momento, tiene sentido que el gas natural tenga problemas.
Aun así, se perfila un huracán en dirección a Estados Unidos, y si este cambia de trayectoria y amenaza algunas refinerías de gas natural en el Golfo de México, ello podría generar un rebote a corto plazo, situación en la que estaría más que dispuesto a iniciar ventas en corto al primer signo de debilidad.
Para conocer todos los eventos económicos de hoy, consulta nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.