Anuncio
Anuncio

Predicción del Precio de Bitcoin: Ingresos de ETF de $500M Podrían Impulsar BTC a $140K

Por:
Alejandro Arrieche
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 30, 2025, 14:04 GMT+00:00

Puntos clave:

  • Las liquidaciones en cripto se dispararon este mes, creando espacio para que nuevos compradores entren en el mercado.
  • Las condiciones macroeconómicas continúan favoreciendo una perspectiva alcista para Bitcoin (BTC).
  • BTC podría subir a un rango entre $140K y $160K, ya que los ingresos de los ETFs demuestran un creciente interés comprador.
predicción del precio de bitcoin

Bitcoin (BTC) ha registrado una ganancia del 1% en las últimas 24 horas y se cotiza actualmente por encima de $113,000, pero el token se mantiene en consolidación, dado que el mercado parece indeciso a pesar de las últimas noticias macroeconómicas positivas.

La semana pasada, los fondos cotizados (ETFs) vinculados a Bitcoin sufrieron una pérdida de casi $900 millones, ya que los inversores parecen haber tomado algunos beneficios o se han desplazado hacia rincones más exóticos del mercado, como altcoins y meme coins.

Sin embargo, esta semana ha comenzado con una nota positiva, ya que los ETFs de BTC recibieron $500 millones el lunes, recuperando más de la mitad de lo que perdieron la semana pasada en un solo día.

¿Es esta una señal temprana de que los compradores están regresando al mercado?

Tasas Más Bajas Favorecen una Perspectiva Alcista a Largo Plazo

En los últimos 10 días, hemos registrado dos importantes liquidaciones en cascada. La primera ocurrió el 21 de septiembre, cuando se eliminaron posiciones largas por cerca de $3 mil millones, ya que BTC cayó de $115,000 a $112,000.

Liquidaciones en Cripto (últimos 6 meses) – Fuente: CoinGlass

Solo tres días después, se eliminaron otros $1.1 mil millones cuando BTC cayó aún más, situándose por debajo del soporte psicológico y técnico de $110,000.

A pesar de estas caídas, las condiciones del mercado se mantienen bastante favorables, ya que la Reserva Federal recortó recientemente las tasas de interés en 25 puntos básicos, siendo este el primer recorte del año.

Mientras tanto, los analistas esperan otro recorte durante la reunión del FOMC en octubre. Datos de FedWatch muestran que el 93% de los economistas encuestados prevén otro recorte de 25 puntos básicos el mes que viene.

Las tasas más bajas favorecen una perspectiva alcista tanto para Bitcoin como para las criptomonedas en general, ya que los inversores se ven progresivamente obligados a asumir mayores riesgos para obtener mejores rendimientos.

El viernes, el mercado analizará los datos de empleo de septiembre relativos a las nóminas no agrícolas de EE. UU. Estas cifras probablemente confirmarán las expectativas de los analistas sobre la decisión de tasas de interés de la Fed.

BTC Apunta a $120K Tras Rebotar en un Soporte Clave

El interés abierto (OI) se mantiene bastante alto para BTC, lo que indica que el sentimiento alcista persiste. Es difícil interpretar esto como una señal de que las posiciones cortas han sustituido a las largas a pesar del reciente retroceso, ya que la principal criptomoneda se cotiza a tan solo un 9% de su máximo histórico reciente.

Gráfico Diario BTC/USD (Coinbase) – Fuente: TradingView

Al observar el gráfico diario, se puede ver una consolidación en curso entre $109K y $120K, un rango del 9% que ofrece a los traders cierto margen para obtener beneficios a corto plazo antes del próximo movimiento direccional.

BTC se mantiene por encima de su media móvil exponencial (EMA) de 200 días, lo que indica que la perspectiva a largo plazo sigue siendo positiva. Mientras tanto, el soporte clave a vigilar se sitúa en $108,000. Una caída por debajo de este nivel podría dar lugar a una corrección más profunda hasta $105K.

Por otro lado, si el token se recupera nuevamente, un repunte por encima de $120,000 podría provocar un movimiento hacia $145,000 o incluso $160,000, utilizando la magnitud de los dos últimos ascensos como referencia para estimar el potencial alcista futuro del activo.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) ha dado una señal de compra temprana al cruzar la media móvil de 14 días. Actualmente, el oscilador se sitúa en 50. Si llega a 60, aumentaría la probabilidad de un repunte, ya que ello indica que el impulso positivo está ganando fuerza.

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio