Traducido por IA
Los operadores de criptomonedas vivieron su peor día en la historia este pasado viernes, ya que la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 100% a los productos importados de China provocó una caída catastrófica en el precio de todas las criptomonedas, incluida Solana (SOL).
Los datos de CoinGlass muestran que las liquidaciones de posiciones largas se dispararon hasta alcanzar los $16.7 mil millones durante lo que sin duda pasará a la historia como el “Black Friday” de las criptomonedas. En el caso de Solana, esto provocó un desplome relámpago de $224.5 a $188, seguido de una caída aún más pronunciada a $173 el sábado.
Liquidaciones Totales de Criptomonedas (6 meses) – Fuente: CoinGlass
Las liquidaciones en cascada no son infrecuentes en el mercado cripto, especialmente en las condiciones actuales, ya que los operadores ya estaban demasiado apostados en una dirección y todos esperaban un movimiento imparable al alza que llevara a SOL a nuevas alturas.
No obstante, no se debe subestimar la magnitud de la caída del pasado viernes y su impacto en el sentimiento del mercado.
Se esperaba que las negociaciones de Trump con China avanzaran favorablemente. Sin embargo, su publicación en Truth Social indicó que la decisión del país asiático de imponer estrictos controles de exportación sobre minerales de tierras raras y otros productos enfureció al presidente.
Por efecto de la turbulencia, posiciones largas por un total de $1.7 mil millones en SOL fueron eliminadas del mercado.
Gráfico diario SOL/USD (Coinbase) – Fuente: TradingView
Sin embargo, el precio se recuperó al día siguiente y logró volver a superar los $190, posiblemente porque la narrativa que impulsó el rally de SOL por encima de los $200 sigue siendo bastante sólida.
Observando el gráfico diario, SOL encontró un sólido soporte en $180 y rebotó decisivamente en ese nivel, como lo reflejan los volúmenes de comercio superiores al promedio del token.
El precio ha vuelto a situarse por encima de la media móvil exponencial (EMA) de 200 días, lo cual favorece una perspectiva alcista.
Una superación de los $210 podría confirmar que es posible una recuperación total. No obstante, el Índice de Fuerza Relativa (RSI) se ha desplomado por debajo de la media móvil de 14 días, mientras el impulso bajista se aceleró a consecuencia de la caída del viernes.
Mientras SOL se mantenga por encima de $180, la perspectiva para el token seguirá siendo positiva. No obstante, un descenso por debajo de este nivel podría derivar en una corrección mucho más profunda hasta $157 o incluso peores condiciones.
Aunque las principales criptomonedas como Bitcoin (BTC) y Ethereum (ETH) también se han recuperado, y BNB Coin (BNB) sorprendentemente alcanzó un nuevo máximo histórico, el sentimiento del mercado se ha deteriorado.
Índice de Miedo y Codicia – Fuente: CoinMarketCap
El Índice de Miedo y Codicia se desplomó de 58 el miércoles a 31 durante el fin de semana, lo que indica la cautela de los inversores al inicio de la semana.
La sesión estadounidense probablemente determinará si esta recuperación es sostenible o si los inversores institucionales reanudarán la oleada de ventas. Cabe destacar que los comentarios de Trump se realizaron tras el cierre del mercado.
Los traders e inversores tuvieron todo el fin de semana para asimilar las implicaciones de la medida del presidente, y deben estar preparados para actuar.
El impacto más catastrófico que esta decisión podría tener en las condiciones macroeconómicas, y que podría resultar en una caída aún más dramática, ocurriría si la Reserva Federal cambiara de rumbo.
Si el banco central de EE. UU. decide posponer el recorte de tasas de 25 puntos básicos, ampliamente esperado, este mes, ello podría descarrilar por completo la recuperación del mercado y empujar a SOL a los niveles bajos que vimos la semana pasada.
La incertidumbre reina y a los participantes del mercado no les agrada. Por ello, la volatilidad podría dispararse en cualquier momento, dependiendo de cómo se desarrolle esta situación a lo largo de la semana.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.