Anuncio
Anuncio

Predicción del Precio de Solana: ¿Qué depara el futuro tras una caída mensual del 22%?

Por:
Alejandro Arrieche
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Oct 21, 2025, 16:34 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El sentimiento del mercado se ha deteriorado tras el incremento de aranceles de Trump sobre China.
  • Aún se cree que la Reserva Federal reducirá las tasas en 25 puntos básicos la próxima semana.
  • SOL rebotó en una línea de tendencia clave y una zona de demanda horizontal a $275.
noticias sobre el precio de Solana

Solana (SOL) ha perdido el 22% de su valor en los últimos 30 días y actualmente se cotiza a $187 por token, ya que el mercado de criptomonedas se asustó por la decisión del presidente Donald Trump de imponer a China un incremento del 100% en los aranceles de la noche a la mañana.

El sentimiento del mercado se ha deteriorado como consecuencia, y la temporada de altcoins ha sido oficialmente descarrilada, al menos de forma temporal, y SOL no ha conseguido alcanzar un nuevo máximo histórico, a diferencia de sus pares, BNB y ETH, que sí han logrado este hito.

El índice de Miedo y Codicia muestra que el sentimiento se desplazó de un máximo de 62 (Codicia) a 33 (Miedo) hasta la fecha, principalmente debido a las acciones de Trump.

Los analistas aún creen que la Fed reducirá las tasas

El mercado espera el informe de inflación de esta semana en Estados Unidos para ver si se puede obtener algún grado de certeza sobre cuáles serán las acciones de la Reserva Federal la próxima semana.

Probabilidades de la próxima reunión del FOMC según FedWatch – Fuente: CME Group

El consenso es que el banco central de EE. UU. reducirá las tasas en 25 puntos básicos en la próxima reunión del FOMC. Sin embargo, las acciones de Trump podrían llevar a la institución a reconsiderar ese enfoque si opta por esperar otro mes para hacerlo o descartar completamente ese plan.

El riesgo de que los aranceles más altos de Trump resulten en una mayor inflación a futuro es real, y podría disuadir a la Fed de realizar más ajustes en su política monetaria.

Esta es una mala noticia para los activos de riesgo, entre los que se encuentra Solana (SOL), ya que el escenario básico del mercado era que unas tasas más bajas impulsarían el precio de las altcoins a la alza a futuro. Los datos de FedWatch muestran que el 99% de los analistas sigue creyendo que se implementará esta reducción de tasas, sin importar lo que haya hecho Trump.

Solana rebotó en los $175 y el impulso gana velocidad

El gráfico diario muestra que Solana rebotó en una línea de tendencia que coincide con una zona clave que actuó tanto como soporte como resistencia en el pasado a $175.

Gráfico diario SOL/USD (Binance) – Fuente: TradingView

Los volúmenes de trading inicialmente superaron el promedio tras este primer rebote, pero han disminuido ahora que el activo volvió a probar esa misma zona hace un par de días. Esto incrementa la probabilidad de una corrección mucho más pronunciada, ya que el interés comprador parece estar menguando.

Por ahora, mientras el precio se mantenga por encima de este nivel clave, las probabilidades favorecen una perspectiva alcista para SOL, que podría volver a impulsar el token hasta los $200 en el corto plazo.

El Índice de Fuerza Relativa (RSI) parece destinado a superar la media móvil de 14 días, lo que suele interpretarse como una señal de compra.

Si las altcoins continúan recuperándose en las próximas semanas, Solana debería ponerse al nivel de BNB Coin y Ethereum para alcanzar un nuevo máximo histórico. Los datos on-chain muestran que el crecimiento del ecosistema se ha estancado últimamente, lo cual es un factor importante a considerar y probablemente explica por qué aún no ha alcanzado los $300 durante este ciclo.

No obstante, las condiciones del mercado continúan siendo favorables por ahora y, siempre y cuando la Fed cumpla con la esperada reducción de tasas este mes, este reciente sobresalto debería convertirse en una buena oportunidad de compra en lugar de un cambio de tendencia, que es lo que parece pensar la mayoría del mercado.

Acerca del autor

Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.

Anuncio