Traducido por IA
XRP (XRP) se ha visto arrastrado por la última oleada de impulso negativo del mercado, registrando una pérdida del 9% en los últimos 7 días.
Las liquidaciones en criptomonedas superaron nuevamente los $1 mil millones ayer, ya que Ethereum (ETH) cayó por debajo del nivel de $4,000 y BTC rompió la resistencia de $110K.
El mercado parece estar tomando un respiro considerable tras que la Reserva Federal redujera las tasas de interés en 25 puntos básicos la semana pasada.
Índice de Miedo y Codicia – Fuente: CoinMarketCap
Como resultado, el sentimiento se ha vuelto negativo. El Índice de Miedo y Codicia ha caído a 32, lo que indica que los inversores temen hacia dónde se dirige el mercado.
Los volúmenes de negociación de XRP ya se han acercado a los $10 mil millones, representando casi el 6% de la capitalización de mercado en circulación del token, tras un aumento del 13% en 24 horas.
El impulso negativo se aceleró tras el lanzamiento del primer ETF al contado de XRP por REX-Osprey. Desde su lanzamiento el pasado jueves, este vehículo ha captado $67 millones en activos.
Esto representa un incremento del 100% en solo un par de días y subraya el creciente interés del público en el activo nativo del XRP Ledger.
El gráfico diario muestra que XRP ha alcanzado una zona de demanda clave en $2.75, desde la cual el token se ha recuperado en múltiples ocasiones en el pasado.
Gráfico diario XRP/USD (Coinbase) – Fuente: TradingView
Los volúmenes de negociación superaron la media móvil de 14 días ayer y parecen encaminados a hacer lo mismo hoy.
Esto confirma que se trata de una zona muy disputada para los participantes del mercado. Si el precio cae por debajo de este nivel, significa que la presión de venta ha superado el interés comprador, lo que favorecería una perspectiva bajista.
En ese caso, podríamos presenciar una caída hasta $2.2, lo que implica un riesgo a la baja del 20% en el corto plazo.
Mientras tanto, si XRP sube de manera contundente al alcanzar este nivel, podríamos anticipar un movimiento inicialmente hacia $3.1 y luego mucho más alto, ya que las condiciones del mercado aún favorecen una perspectiva alcista pese a la reciente caída.
Ripple apunta a convertirse en la solución descentralizada de referencia para los pagos transfronterizos. Su ambiciosa visión implica derrocar el dominio de larga data de Swift en este mercado.
El lanzamiento de Ripple USD (RLUSD), la primera stablecoin nativa de la red, se considera un paso positivo en esta dirección, ya que los usuarios pueden ahora contar con un instrumento vinculado al dólar para realizar pagos.
El objetivo del proyecto ha sido crear un banco en Estados Unidos y en otras partes del mundo para facilitar la transferencia de dinero fiduciario dentro y fuera del XRP Ledger con una finalización casi instantánea.
Si Ripple controla ambos extremos de la transacción, con liquidaciones en cadena mediante RLUSD y depósitos fuera de cadena a través de su banco, esto le permitiría ofrecer una solución integral para que las empresas envíen pagos al extranjero de manera instantánea y a una fracción del costo que cobra SWIFT.
Participación de mercado de las blockchains en el mercado de RWA – Fuente: RWA.xyz
Además, también ha dado algunos pasos interesantes en el mercado de activos del mundo real (RWA). Recientemente, Securitize eligió RLUSD como su producto de liquidez para redimir participaciones en el fondo BUIDL de BlackRock.
Los datos de RWA.xyz muestran que el XRP Ledger es ahora la décima cadena más grande en este mercado en crecimiento. Este último acuerdo con Securitize podría impulsar su participación para superar a Arbitrum en el noveno puesto y, posiblemente, a Stellar y BNB Chain a continuación.
Alejandro Arrieche se especializa en la redacción de artículos noticiosos que incorporan análisis técnico para traders y posee un profundo conocimiento sobre inversión en valor y análisis fundamental.