Anuncio
Anuncio

Pronóstico de precios del oro (XAUUSD) y la plata: Los datos de inflación ponen a prueba las expectativas de recorte de la Fed, y los traders observan niveles clave

Por:
Arslan Ali
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Aug 18, 2025, 07:40 GMT+00:00

Puntos clave:

  • El oro enfrenta presión tras que el IPP de EE. UU. salte un 3,3% en julio, reduciendo las apuestas del mercado sobre un recorte de tasas en septiembre.
  • Los datos de inflación más fuertes en EE. UU. refuerzan la postura de tasas más altas por más tiempo, representando un obstáculo para el oro, que no genera rendimiento.
  • La plata se beneficia de la demanda de valores refugio, aunque las sorpresas inflacionarias limitan su potencial alcista a corto plazo.
Pronóstico de precios del oro (XAUUSD) y la plata: Los datos de inflación ponen a prueba las expectativas de recorte de la Fed, y los traders observan niveles clave

Resumen del Mercado

El oro inició la semana bajo una presión renovada después de que los datos de inflación de EE. UU. resultaran más sólidos de lo anticipado, lo que desafía las expectativas de un recorte de tasas en septiembre por parte de la Reserva Federal. El Índice de Precios al Productor de EE. UU. aumentó un 3,3% interanual en julio, superando las previsiones consensuadas del 2,5% y acelerándose respecto al 2,4% registrado en junio. Este resultado, más elevado de lo esperado, llevó a los inversores a reconsiderar la trayectoria de la Fed, con los mercados de futuros reduciendo las apuestas sobre un alivio monetario a corto plazo.

“El informe del IPP de julio refuerza el argumento a favor de tasas de interés más altas por más tiempo”, señaló un estratega de materias primas con sede en Nueva York. “Eso suele ser un obstáculo para el oro, ya que el costo de oportunidad de mantener activos que no generan rendimiento aumenta mientras las tasas se mantengan elevadas.”

Reforzando esta narrativa, las ventas minoristas en EE. UU. registraron un aumento del 0,5% en julio, en línea con las expectativas, aunque inferior al crecimiento revisado del 0,9% de junio. Los datos subrayan la actividad constante del consumidor, lo que evidencia una resiliencia económica que disminuye la urgencia de una política de flexibilización agresiva por parte de la Fed.

La Plata se Beneficia de la Demanda de Valores Refugio

La plata, considerada tanto un activo industrial como un valor refugio, replicó el comportamiento cauteloso del oro. Mientras que unos datos de inflación más fuertes limitaron el potencial alcista, los riesgos geopolíticos persistentes mantuvieron el interés inversor. Los analistas señalan que el doble papel de la plata la hace particularmente sensible a las oscilaciones tanto en indicadores macroeconómicos como en el sentimiento de riesgo.

“La demanda de valores refugio está proporcionando un suelo para la plata”, señaló un analista de mercado con base en Asia. “Pero con lecturas de inflación que sorprenden al alza, el techo se mantiene igualmente firme por ahora.”

Los indicadores de demanda industrial también permanecen en el centro de atención. La vinculación de la plata con sectores como la energía renovable y la electrónica la alinea tanto con los flujos de inversores como con las expectativas de crecimiento global, que continúan viéndose afectadas por las políticas arancelarias y la incertidumbre comercial.

Los Traders Esperan Indicaciones Geopolíticas

La atención del mercado se desplaza ahora hacia una reunión diplomática de alto perfil en Washington, donde se espera que predominen las negociaciones en materia de seguridad. Los informes sobre las discusiones en curso entre funcionarios de EE. UU. y Rusia han añadido otra capa de incertidumbre, limitando el potencial a la baja para los metales preciosos incluso cuando los datos estadounidenses se fortalecen.

Tanto para el oro como para la plata, las próximas semanas dependerán de si la Fed señala flexibilidad en su postura de política para septiembre y de cómo evolucionen las conversaciones geopolíticas. Hasta entonces, los traders se preparan para la volatilidad, mientras la batalla entre los datos de inflación y la necesidad de cobertura ante riesgos sigue configurando el panorama.

Pronóstico a Corto Plazo

El oro cotiza cerca de los $3,355, respaldado por encima de la línea de tendencia de $3,346, con resistencia en $3,375. La plata se mantiene alrededor de $38.11, con soporte en $38.00, y objetivos al alza en $38.71 y $39.14.

Pronóstico de Precios del Oro: Análisis Técnico

Oro – Gráfico
Oro – Gráfico

El oro cotiza cerca de $3,355, manteniéndose por encima de la línea de tendencia ascendente desde finales de julio. El precio ha recuperado la EMA de 50 en $3,349 y la EMA de 100 en $3,353, lo que señala un impulso a corto plazo en recuperación. El RSI en 57 apunta a una fortaleza creciente sin encontrarse en zona de sobrecompra, lo que sugiere espacio para seguir subiendo.

La resistencia inmediata se sitúa en $3,375, seguida de $3,409, mientras que el soporte se encuentra en $3,346 y la base de la línea de tendencia cerca de $3,312.

Mientras la línea de tendencia se mantenga, los compradores seguirán al mando, con potencial para un nuevo testeo de la zona de $3,375–$3,380. Sin embargo, una ruptura por debajo de $3,346 debilitaría esta estructura alcista y expondría niveles de soporte inferiores.

Pronóstico de Precios de la Plata (XAG/USD): Perspectiva Técnica

Plata – Gráfico
Plata – Gráfico

La plata cotiza cerca de $38.11, manteniéndose justo por encima de la línea ascendente que ha respaldado mínimos más altos desde finales de julio. El precio se ubica entre la EMA de 50 en $38.07 y la EMA de 100 en $38.02, mostrando una consolidación en torno a una zona clave.

El RSI en 52 se muestra neutral, lo que sugiere un impulso equilibrado tras un modesto rebote desde territorio de sobreventa.

La resistencia inmediata se sitúa en $38.71, seguida de $39.14 y $39.52, mientras que los niveles de soporte se observan en $37.51 y $36.78. Mientras la línea de tendencia se mantenga, los compradores conservarán la ventaja, pero un fallo en la defensa de los $38.00 podría abrir la puerta a una mayor presión a la baja.

Acerca del autor

Arslan, orador en webinars y analista de derivados, tiene un MBA en Finanzas y un MPhil en Finanzas Conductuales. Guía en análisis financiero, trading y pronósticos de criptomonedas. Experto en psicología del trading y sentimiento del mercado.

Anuncio