Los mercados del gas natural han vuelto a caer en la sesión del miércoles, parece que continuando con el desplome tras un repunte asociado con la llegada de una tormenta invernal al noreste de los EE. UU.
Los mercados del gas natural han vuelto a caer en la sesión de trading del miércoles, una señal de que continúan desplomándose tras un gran repunte previo en un momento en el que la meteorología estadounidense podría cambiar rápidamente. Al final es un poco lo que vemos todos los inviernos, es decir, que los precios del gas van fluctuando con los cambios de las temperaturas.
Recordemos que el gas natural es muy sensible a las predicciones meteorológicas que hay en cada momento y que eso normalmente quiere decir que uno ha de vigilar lo que ocurre en el noreste de los Estados Unidos por ser una región de demanda elevada. A nivel más técnico creo que a medida que nos aproximemos a la media a 50 días irá aumentando el soporte y el interés de los traders, aunque obviamente es algo que no está garantizado, mientras que romper por debajo de ese indicador podría llevarnos hacia el nivel en 2,50$.
A nivel fundamental destacaría que sigue habiendo reservas abundantes de gas natural y que no espero que eso cambie dentro de poco tiempo. Añado que los traders de futuros ya están descontando finales de febrero y que pronto pasarán al contrato de marzo, que es un mes en el que habitualmente empieza a caer la demanda.
Por todo ello creo que podría haber continuación en una caída que parece lógica tras un repunte muy precipitado, por lo que el gas podría encontrar el equilibrio en el nivel en 2,50$. Por debajo de ahí veo un soporte brutal en 2$, donde creo que tenemos el suelo del mercado, mientras que perder esa referencia sería sorprendente y un desastre para los mercados.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.