Traducido por IA
El oro al contado (XAU/USD) se estabiliza este jueves tras una marcada corrección de tres días, que lo llevó desde el máximo histórico de $4381.44 alcanzado el lunes hasta un mínimo de $4004.28. Los operadores observan de cerca mientras el mercado se consolida entre pivotes claves en $4100.43 y $4162.93, con especial atención en el pivote menor de $4192.86. Un movimiento sostenido por encima de ese nivel señalaría un potencial para un renovado impulso alcista.
A las 10:30 GMT, XAU/USD cotiza a $4107.86, subiendo $8.46 o un +0,21%.
La zona de $4000 resulta ser clave, no solo desde el punto de vista psicológico, sino también técnico. El rebote de este jueves plantea la siguiente pregunta: ¿es este un punto de entrada basado en el valor, o simplemente un suelo temporal antes de que se inicie una mayor presión vendedora?
Si los alcistas no logran mantener el terreno aquí, los objetivos a la baja quedan definidos, con un pivote importante en $3846.50 y la media móvil de 50 días situada en $3741.61.
Ese rango de $3846.50 a $3741.61 marca ahora la zona de valor a corto plazo, y no lograr formar un mínimo superior desplazaría la tendencia nuevamente hacia los bajistas.
Nuevos factores geopolíticos también están en juego. La decisión de Washington de imponer nuevas sanciones relacionadas con Ucrania a las empresas petroleras rusas Lukoil y Rosneft, junto con amenazas de controles de exportación más amplios sobre China, ayuda a conservar el atractivo del oro como valor refugio. La administración Trump está evaluando medidas para restringir las exportaciones de productos con tecnología de software a China, en respuesta a las últimas restricciones de tierras raras impuestas por Beijing.
Aunque el oro no ha reaccionado de forma tan agresiva a los hechos geopolíticos en los últimos meses, los operadores continúan considerando estos riesgos en sus posiciones a largo plazo. “Los riesgos geopolíticos persistentes deberían sostener las pujas hacia valores refugio”, señaló Han Tan, analista jefe de mercado en Nemo.money, aunque advirtió que el oro podría no reaccionar con “oscillaciones bruscas” ante cada titular.
La atención del mercado se centra ahora en el informe retrasado del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE. UU. previsto para el viernes, que podría aportar claridad sobre el próximo movimiento de la Fed. Los futuros de fondos federales ya están valorando con casi certeza un recorte de tasas de 25 puntos básicos en la reunión de la próxima semana. Con los rendimientos reales bajo presión y los bancos centrales continuando con la acumulación de lingotes, el contexto macro sigue favoreciendo una perspectiva alcista a largo plazo.
El oro se encuentra en una encrucijada técnica, y el mercado ofrece a los alcistas una opción clara: buscar fuerza por encima de $4192.86 o esperar una corrección más profunda hacia la zona de valor de $3846.50–$3741.61. Cada camino ofrece una configuración de riesgo/recompensa diferente.
Mantenerse por encima de $4004.28 mantiene intacto el argumento alcista a corto plazo. Una rotura alcista por encima de $4192.86 sugeriría que el impulso comprador se está reconstruyendo, abriendo la puerta para un empuje de vuelta hacia el máximo histórico de $4381.44. Esa es una operación de mayor riesgo y mayor impulso.
Por otro lado, la incapacidad de mantener $4004.28 desplaza la tendencia técnica a la baja y probablemente desencadene un movimiento hacia la zona de valor entre $3846.50 y la media móvil de 50 días en $3741.61. Esa área representa un soporte estructural más fuerte y puede atraer pujas a largo plazo, pero los operadores que esperen podrían perder el movimiento si los alcistas defienden niveles más altos.
Por el momento, el mercado del oro está acumulado. El próximo movimiento direccional fuera de este rango de $4004.28 a $4192.86 definirá si se trata de una continuación o de una corrección.
Más información en nuestro Calendario Económico.
James A. Hyerczyk ha trabajado como analista fundamental y técnico de los mercados financieros desde 1982. James comenzó su carrera en Chicago como analista de mercado de futuros para CBOT y CME y ha estado ofreciendo análisis de calidad para traders profesionales durante 36 años. Su trabajo técnico utiliza las técnicas de análisis de patrón, precio y tiempo de W.D. Gann. James tiene un Máster en Administración de Empresas de la St. Xavier University y un Máster en Mercados Financieros y Negociación del Instituto de Tecnología de Illinois.