El S&P 500 ha oscilado arriba y abajo en la sesión de trading del martes y ha continuado consolidando en líneas generales.
El S&P 500 se ha mostrado muy errático en la sesión del martes porque parece que la gente sigue tratando de averiguar qué pasará de aquí en adelante. Lo importante para mí es que por arriba hay mucha resistencia cerca del nivel en 4200 y que vamos de cara hacia la temporada de resultados empresariales, por lo que ahí tenemos un factor que podría dar problemas.
Hay que destacar también que los “credit default swaps” que miden el riesgo de quiebra de los bancos empiezan a alcanzar máximos históricos en la mayoría de bancos de los EE. UU., en una señal que obviamente es muy negativa en líneas generales. Por tanto creo que estamos en una situación en la que al mercado le costará avanzar ya que si los bancos tienen problemas lo normal es que las acciones y la bolsa en general se resienta.
A parte de todo eso también tenemos cerca una temporada de resultados empresariales que creo que mostrará que muchas empresas tienen problemas. Por mi parte indicar que Wall Street ha estado actuando como si los problemas no existieran durante algún tiempo, lo que me dice que podría llegar un movimiento amplio en caso de que llegue un baño de realidad. Lo digo porque creo que no solo es que los resultados puedan ser malos, es que además las proyecciones futuras podrían ser pobres por no decir algo peor. En tal caso creo que el mercado podría perder el sostén que lo ha estado manteniendo en niveles elevados.
En otras palabras, para mí no tiene sentido que la bolsa se haya mostrado tan alcista como lo ha hecho, por eso será interesante ver el desenlace de todo esto. Por tanto si llega una caída desde aquí creo que el nivel en 4100 ofrecerá una cantidad significativa de soporte junto con los 4000 en los que tenemos una cifra redonda e importante a nivel psicológico que además coincide con las medias a 50 y 200 días.
Por arriba creo que podríamos superar el nivel en 4200, algo que sería muy alcista, aunque todo es posible y uno debe estar abierto a seguir lo que haga el mercado, no lo que “debería hacer.”
Para ver todos los eventos económicos del día le recomendamos visitar nuestro calendario económico.
Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.