El peso mexicano se encuentra en una tendencia mixta. Tiene como resistencia los $21,000 y está formando una tendencia bajista en los $20,493.
El peso mexicano (MXN) inició el mes de octubre con precio de $20,467. El 11 de octubre tuvo máximo de $20,907, el 25 de octubre un mínimo de $20,119 y cerró el mes en $20,845. El 1 de noviembre inició en $20,846 y hasta el 8 de noviembre ha tenido un mínimo de $20,251. Aunque conserva los $20,000 por dólar estadounidense, tiene una tendencia mixta.
La semana entrante se publican los siguientes indicadores económicos:
Estos indicadores pueden influir en la fortaleza o debilidad de la moneda y el análisis técnico en diferentes marcos de tiempo puede aclarar la dirección de la tendencia.
El precio de $19,564 (línea azul) ha sido soporte para la estabilidad de la moneda, que se ha mantenido desde enero de 2021. La media móvil de 50 períodos (línea amarilla), con precio de $20,063 también ha sido soporte para su estabilidad.
El precio actual se encuentra cerca de la media móvil de 9 períodos (línea negra), con precio de $20,400 y la media móvil de 50 períodos (línea amarilla), con precio de $20,159. La media móvil de 100 períodos (línea morada), con precio de $20,827 sigue siendo una resistencia temporal para que continúe al alza.
Aunque el precio actual de $20,590 está por encima de las medias móviles de 9 periodos (línea negra), con precio de $20,493 y la media móvil de 50 periodos (línea amarilla), con precio de $20,343, el índice de fuerza relativa RSI, en 55,08% está mostrando una tendencia bajista.
La media móvil de 50 periodos (línea amarilla) se encuentra muy cerca de la media móvil de 100 períodos (línea morada) y si se presenta un volumen de venta fuerte, la puede cruzar hacia abajo e iniciar una tendencia bajista.
El análisis de la tendencia de un activo en diferentes marcos de tiempo puede aclarar la toma de decisiones de inversión, de compra o de venta a corto o mediano plazo.
Magíster en Administración de Empresas (MBA) con énfasis en finanzas, Especialista en Finanzas, Administrador de Empresas. Capacidad para ofrecer consultoría y asesoría financiera a empresas grandes, medianas, pequeñas, emprendedores y personas naturales. Amplia experiencia en evaluación de proyectos, proyección y ejecución de flujos de caja, valoración de empresas, planeación financiera, costos de producción y fijación de precios de venta.