Anuncio
Anuncio

Pronósticos del Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones – Los índices estadounidenses coinciden con el FOMC

Por:
Christopher Lewis
AI Translated

Traducido por IA

Este artículo fue escrito en inglés y traducido con inteligencia artificial avanzada para FX Empire. Nos esforzamos por mantener la precisión de la terminología financiera. Aunque nuestras traducciones son exactas, puede haber algunas diferencias lingüísticas. Agradecemos sus comentarios y sugerencias; por favor envíelos a nuestro <a href='mailto:helpdesk@empire.media'>equipo de traducción</a>.
Publicado: Sep 18, 2025, 13:17 GMT+00:00

Análisis técnico del NASDAQ 100

El Nasdaq 100 ha repuntado notablemente durante las primeras horas del jueves, ya que parece que los traders empiezan a ver con buenos ojos la idea del recorte de tasas de interés de 25 puntos básicos anunciado por la Reserva Federal. A medida que el mercado repunta, comenzaremos a acercarnos a la parte superior del canal en el que nos hemos movido. Así, veremos si esto genera algún inconveniente.

No obstante, el análisis técnico desde hace tiempo ha sugerido que quizá se abra la posibilidad de alcanzar el nivel de 25.000. Realmente, no observo en el gráfico ninguna situación que indique que no se pueda llegar a ese nivel. Las correcciones a corto plazo seguirán siendo, con toda probabilidad, oportunidades para comprar.

Análisis técnico del Dow Jones 30

El Dow Jones 30 alcanza ahora un nuevo máximo histórico. Está poniendo a prueba la parte superior de lo que podría haber sido una cuña ascendente. Solo tendremos que esperar y ver. Además, considero que el Dow Jones 30 sigue atrayendo mucha atención. Después de todo, si vamos a disponer de una política monetaria más laxa, la idea es que la industria se beneficie de ello. Las correcciones a corto plazo también continúan siendo oportunidades para comprar, y en este momento considero que el nivel de 45.000 actúa, probablemente, como un piso en el mercado.

Análisis técnico del S&P 500

El S&P 500 repunta, y el comercio previo a la apertura ha sido muy positivo. En definitiva, este es un mercado en el que pienso que, si se produce una pequeña corrección, la gente estará más dispuesta a aprovechar contratos a precios bajos. El nivel de 6.500 debería seguir actuando como soporte. Y, en este momento, no hay nada en el gráfico que me indique que este mercado pueda tener problemas a corto plazo. Si se produjera una rotura bajista por debajo del nivel de 6.500, también entrarían en juego la línea de tendencia alcista y la media móvil exponencial de 50 días, que podrían ofrecer soporte adicional. Creo que este mercado aún tiene margen para subir.

Para ver todos los eventos económicos programados para hoy, consulta nuestro calendario económico.

Acerca del autor

Chris ha sido analista de FX Empire desde sus inicios. Es autor de varios hilos en los principales foros de forex que cuentan con millones de visitas. Chris trabaja tanto de analista como de trader profesional, tanto para clientes como para sí mismo. Chris tiene una licenciatura en CIS de la Franklin University de Estados Unidos.

Anuncio